Mercado en crisis
Los aranceles de Trump ponen en riesgo 400 millones de euros de exportaciones de vino español
La federación de productores reclama al Gobierno que ponga en marcha acuerdos de exportación alternativos, similares al firmado con Mercosur

El sector del vino europeo califica de "duro golpe" el arancel del 20% anunciado por Trump
María Jesús Ibáñez
Los productores de vino españoles, para los que el mercado estadounidense es el segundo mayor destino de exportación en general, y el primero en el caso de los espumosos, han recibido también con preocupación la confirmación de que sus productos van a sufrir un incremento del 20% en los aranceles que pagan en frontera. En 2024, ha recordado el sector en un comunicado hecho público este jueves, se exportaron 97 millones de litros de vino y cava por un valor de alrededor de 390 millones euros. Estados Unidos representa aproximadamente un 13% de las ventas exteriores totales de las bodegas españolas.
"Los aranceles anunciados por EEUU están totalmente injustificados en el caso particular del vino si tenemos en cuenta que actualmente la diferencia arancelaria que hay entre las tarifas que aplican la UE y EEUU es mínima", ha lamentado el director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez, que ha advertido de que esta medida "perjudicará a los productores españoles y europeas pero también a los consumidores estadounidenses, que consumen más vino del que producen, y provocará incertidumbre económica y aumento de precios en Estados Unidos y en la UE", ha agregado.
La mayoría son pymes
Para el presidente de la FEV, los nuevos aranceles anunciados perjudican especialmente a las pymes, que son el 99% de las bodegas españolas, ya que tienen menor capacidad para diversificar sus exportaciones y dependen más de los grandes mercados, además de que tienen menor capacidad económica para afrontar situaciones complicadas como esta.
"El mercado de EEUU es fundamental para la sostenibilidad económica del sector vitivinícola de la UE y no existe ahora mismo un mercado alternativo que pueda compensar la pérdida", ha indicado Benítez.
Desde que Trump amenazara hace ya unos días con este aumento de gravámenes, la federación está manteniendo un contacto diario con los distintos ministerios implicados, a la espera de conocer las medidas de apoyo a los sectores anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se presentarán este jueves en una reunión a la que también ha sido convocado el presidente de la FEV, Pedro Ferrer. "Instamos a los gobiernos a redoblar esfuerzos y agotar cualquier vía para una solución negociada antes de la entrada en vigor de los aranceles anunciados", ha apuntado Benítez.
Como ya apuntó hace días el ministro de Agricultura, Luis Planas, y como han empezado a hacer, de hecho, muchas bodegas, la alternativa pasa, entre otros países, por Mercosur. Pero desde el sector consideran que tendría que abrirse aún más vías. "Abogamos por eliminar total, inmediata y simultáneamente todos los aranceles sobre el vino en ambos bloques y acelerar cuanto antes la ratificación de otros acuerdos como el de Mercosur que faciliten la diversificación de mercados en un momento trascendental”, ha concluido.
Cabe destacar que los sectores vitivinícolas de la UE y de EEUU mantienen desde hace años una estrecha cooperación y han apoyado firmemente el comercio libre y justo y un mercado abierto para el vino entre ambos bloques. Esta colaboración se tradujo en 2020 en la firma de la Declaración de Principios UE-EEUU sobre el Comercio en el Sector Vitivinícola, que aboga por la importancia del comercio libre y justo en el sector desde ambos lados.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa