Por cuatro años
Maite Barrera y Francisco Reynés, nuevos patronos de la Fundación La Caixa
Cubren las vacantes del notario Juan José López Burniol y del diplomático Shlomo Ben Ami

Francisco Reynés y Maite Barrera, nuevos patronos de La Caixa. / ANDREU DALMAU / EFE / MANU MITRU
La Fundación Bancaria La Caixa refuerza su máximo órgano de gobierno. Este jueves, por unanimidad, el patronato de la entidad presidida por Isidro Fainé ha aprobado el nombramiento de dos nuevos patronos por un periodo inicial de cuatro años. Se trata de Maite Barrera, fundadora y consejera delegada de la consultora Bluecap y expresidenta de Barcelona Global, y de Francisco Reynés, presidente y consejero delegado de Naturgy.
Cubren las vacantes que dejaron en el patronato el notario Juan José López Burniol, que dimitió del cargo de vicepresidente el pasado mes de diciembre, y el diplomático e historiador israelí Shlomo Ben Ami, que, estatutariamente, no podía renovar como patrono por haber agotado el número máximo de mandatos.
En la reunión de este jueves, la mayor fundación española, que este año maneja un presupuesto histórico de 655 millones de euros, también ha acordado renovar como patronos de la entidad a Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica, y al presidente de honor de BPI, Artur Santos.
Antes de estos cambios, en febrero, La Caixa ya había nombrado a Javier Godó como nuevo vicepresidente de la entidad en sustitución de López Burniol, que dejó la institución a finales de 2024 por discrepancias. El veterano notario tomó la decisión de dimitir después de que se acordara que el abogado Josep Maria Coronas sería el nuevo director general de la fundación en sustitución de Antoni Vila.
Cualquier novedad en el patronato de la Fundación La Caixa tiene una gran relevancia, no solo por tratarse del máximo órgano de gobierno de una entidad que controla un patrimonio superior a los 30.000 millones de euros, sino porque cualquier cambio puede leerse en clave sucesoria, ya que, hoy por hoy, no está claro quién sustituirá a Fainé en la presidencia cuando decida o le toque dejar el cargo.
Quién es quién en el patronato de La Caixa
Así, tras estos nombramientos, el patronato de la fundación bancaria queda compuesto de la siguiente manera: Isidro Fainé (presidente), Javier Godó (vicepresidente) y José María Álvarez-Pallete, Maite Barrera, Xavier Brossa (designado por Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País), Luis Carreras (designado por Cruz Roja), Isabel Estapé, María Isabel Gabarró, Eugeni Gay (designado por Cáritas), Francesc Homs, Pablo Isla, Marc Murtra, Asunción Ortega, Francisco Reynés y Artur Santos.

Francisco Reynés, pesidente de Naturgy. / PI STUDIO
La incorporación del presidente de Naturgy al máximo órgano de poder de La Caixa se produce después de su reciente salida del consejo de administración del grupo francés Veolia, donde era consejero independiente desde 2023. Reynés dejó Veolia después de que La Caixa anunciara la compra del 5% de la multinacional gala, una operación valorada en mil millones de euros y que se efectuó a través del hólding CriteriaCaixa. Para representar sus intereses en el consejo de Veolia, Criteria ha propuesto a la exministra Elena Salgado, cuyo nombramiento como consejera debe ser ratificado en la junta general de accionistas prevista para el próximo 24 de abril.
Nacido en Palma de Mallorca en 1963, Reynés forma parte del selecto grupo de directivos de la máxima confianza de Fainé. Es buen conocedor de La Caixa, ya que en el pasado fue director general de Criteria e impulsó su salida a bolsa en octubre de 2007. Ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de Barcelona, y MBA por el IESE, es presidente y consejero delegado de Naturgy desde febrero de 2018. Previamente, fue vicepresidente y consejero delegado de Abertis y presidente de Cellnex.

Maite Barrera con Ramon Agenjo. / MANU MITRU / EPC
Por su parte, Maite Barrera Xaubet (Girona, 1974) es empresaria y fundadora de la consultora financiera Bluecap. En los últimos años, ha alcanzado una gran proyección pública por haber asumido cargos destacados como la presidencia de Barcelona Global, en la que recientemente ha sido sustituida por Ramon Agenjo. Miembro del International Advisory Board del grupo Globant (tecnológica cotizada en NYSE que adquirió Bluecap en 2020), Barrera es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, MBA por ESADE y por la Anderson School of Business (UCLA). Antes de fundar Bluecap desempeñó cargos en Oliver Wyman & Co, BBVA/Argentaria y Alpha Corporate.
La renovación del patronato de La Caixa se produce escasamente un mes después de que la entidad acordara el retorno de su sede social a Catalunya, siete años después de su traslado a Palma de Mallorca. También se aprobó volver a fijar en las torres negras de la Diagonal de Barcelona la sede social del hólding CriteriaCaixa, pilotado ahora por Ángel Simón. Criteria es el vehículo inversor que gestiona el patrimonio de La Caixa y le provee de los dividendos necesarios para financiar sus programas sociales, que este año están dotados de un presupuesto de 655 millones de euros, lo que convierte a la entidad en una de las mayores fundaciones filantrópicas del mundo.

La sede de la Fundación La Caixa en Barcelona. / EP
En 2024, Criteria ganó 1.061 millones de euros, un 30% más que en 2023. Del hólding, también presidido por Fainé, dependen las participaciones que La Caixa controla en empresas estratégicas españolas como CaixaBank (31,22%), Naturgy (26,71%) y Telefónica (9,99%). En total, sus activos están valorados en más de 30.000 millones de euros. En sintonía con su nuevo plan estratégico, Criteria ha iniciado una carrera de nuevas inversiones para diversificar su cartera y contribuir también a impulsar la economía española. Tras invertir en empresas cotizadas como Colonial (17,32%), ACS (9,36%) y Puig (3%), el grupo acaba de entrar ahora en la francesa Veolia (5%) y también en dos grupos industriales catalanes, Europastry y Celsa, en los que tomará participaciones del 20% del capital.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas