Sector bancario
El BBVA promete mantener el crédito a las pymes entre tres y cinco años para que la CNMC apruebe su opa al Sabadell
La propuesta inicial del banco de origen vasco era no reducir la financiación a las pequeñas y medianas empresas durante 18 meses

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados (CNMC), Cani Fernández, comparece en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid (España). / Jesús Hellín - Europa Press
El BBVA pugna con fuerza por sacar adelante la oferta de compra (opa) del Sabadell que presentó en mayo del año pasado. El banco se ha comprometido a mantener durante un periodo mucho más largo del que había ofrecido inicialmente tanto las líneas de circulante (crédito para atender necesidades de liquidez a un plazo igual o inferior a un año) que tengan contratadas las pymes con el banco catalán, como el volumen de crédito de las pequeñas y medianas empresas que tengan únicamente préstamos con uno o los dos bancos. Su propuesta del pasado otoño era mantener dichos préstamos durante 18 meses, pero ahora está dispuesto a hacerlo durante tres años y a que, transcurrido ese plazo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pueda determinar "si es necesario" prorrogarlo por un "máximo de dos años adicionales".
Así aparece recogido en la quinta ronda de compromisos ofrecidos por el BBVA para lograr que la institución apruebe la integración. La entidad los presentó este martes a Competencia, después de negociar durante meses con el organismo las propuestas anteriores (de 23 de septiembre, 25 de octubre, 11 de diciembre y 20 de febrero). La CNMC, por su parte, inició el jueves un test de mercado para que distintos agentes económicos opinen sobre dichos compromisos y le ayuden a formarse criterio. Los encuestados han recibido un documento de dos folios en el que se les recuerda su obligación legal de contestar, así como otro de 11 folios en el que se recogen las propuestas del BBVA, adelantados por 'El Confidencial' y a los que ha tenido acceso este diario.
Como informó EL PERIÓDICO en noviembre, el BBVA ha estado dispuesto en todo momento a ampliar sus compromisos, particularmente en las áreas en las que Competencia tuvo dudas sobre la eficacia de su propuesta inicial: el flujo y las condiciones del crédito a las pymes y los pagos físicos vía TPV (terminal de punto de venta) y online. Son, efectivamente, las áreas sobre las que el banco ha mejorado su propuesta y la CNMC ha consultado al mercado. Se entiende, por tanto, que el organismo público da ya por buenos sus compromisos en otras materias, como el mantenimiento de sucursales en ciertas localizaciones o el uso de los cajeros del Sabadell para todos los clientes de las entidades pertenecientes a red Euro 6000 durante un periodo transitorio.
Compromisos ampliados
La propuesta que prueba de forma más clara la determinación del BBVA por sacar la opa adelante es la de elevar a tres años -con la opción de dos adicionales- el mantenimiento del crédito a las pymes. Este tipo de compromisos de largo plazo no suelen gustar al Banco Central Europeo (BCE), ya que reducen la capacidad de los bancos de adaptarse a situaciones inesperadas, con lo que la entidad se expone a recibir algún recargo en los requisitos de capital. El BBVA, en este sentido, ha precisado que mantendrá la financiación a las pymes salvo que se produzca un "incremento significativo del riesgo de crédito" en los términos establecidos por el Banco de España, además de en los casos en que se detecte que hacerlo puede ir en contra de la normativa de blanqueo de capitales o de sanciones internacionales, o en que se compruebe un "falseamiento" de la documentación o el cliente incurra en fraude.
En cuanto a los compromisos en materia de pagos, hasta ahora habían sido confidenciales. El BBVA ha propuesto "no empeorar las condiciones" de los servicios que las pymes y los autónomos tuvieran contratados con los dos bancos durante un periodo de tres años. Durante ese plazo, solo los actualizaría si la CNMC le autorizara para ello en el caso de que las autoridades incrementen las tasas de intercambio que pueden cobrar los bancos o de que Visa y Mastercard eleven más de un 50% las tarifas o comisiones que cobran a las entidades financieras.
Por último, la CNMC también ha consultado al mercado sobre algunas de las propuestas del BBVA para los en torno a 160 códigos postales donde la compra del Sabadell les dejaría como único banco o con solo uno o dos competidores. En este punto, los compromisos de la entidad de origen vasco son para tres años e incluyen algunas aclaraciones y novedades sobre su ofrecimiento inicial. Así, explica cómo hará para no modificar las condiciones de los productos y servicios de particulares, pymes y autónomos; promete seguir sin cobrar comisiones por operaciones en ventanilla donde ahora es gratuito; y aclara la manera en que aplicará su compromiso de no fijar para el nuevo crédito a las pymes de estas zonas un precio mayor al que cobre de media en el conjunto de España.
Seguimiento por la CNMC
El BBVA, asimismo, se ha comprometido a poner a disposición de los clientes varios canales para que le informen de incidencias en el cumplimiento de sus compromisos (sucursales físicas, atención telefónica, servicio de atención al cliente y defensor del cliente), así como a remitir semestralmente a la CNMC un informe sobre dichas incidencias. También cada seis meses, informará a la dirección de competencia del organismo sobre el grado de cumplimiento de los compromisos. Asimismo, ha dejado abierto que Competencia pueda "modificar, sustituir o retirar" alguna de las obligaciones que se ha ofrecido asumir en respuesta a una "petición razonada" del propio BBVA en la que se acredite una "causa justificada".
En el documento enviado a los agentes económicos para la realización del test de mercado, se les solicita que señalen si consideran que los compromisos en materia de pymes y pagos son "adecuados y suficientes (alcance, duración, etc) para resolver los problemas de competencia", así como "cualquier otro comentario u observación que considere oportunos". Asimismo, se les recuerda que tienen por ley el "deber de contestar a las preguntas planteadas, incluso aunque las respuestas contengan información confidencial y/o sensible".
Abril o principios de mayo
Como informó este diario este miércoles, la intención de la CNMC es aprobar su dictamen sobre la operación en abril, aunque se contempla entrar unos días en mayo si es imprescindible. La realización del test de mercado podría implicar unas tres semanas más de trabajos: las partes consultadas tiene ahora diez días laborables para contestar (dos semanas naturales) y los técnicos de la CNMC necesitarían unos días para analizar los resultados. El dictamen, por tanto, podría demorarse hasta finales de mes o, como mucho (teniendo en cuenta el puente del día de los trabajadores y el día de la Comunidad de Madrid), la primera semana de mayo (martes 6, en principio). Pero no más allá, salvo sorpresa. De hecho, la sala de competencia de su consejo y la dirección de competencia del organismo están ya en conversaciones para pactar los detalles del dictamen.
Aunque la intención inicial del organismo era realizar un test de mercado restringido principalmente al resto de bancos, como el que ya hizo en otoño, finalmente ha ampliado el examen a otras organizaciones como las patronales a las que no dejó personarse como partes interesadas en el procedimiento, como pretendía el Sabadell. En cualquier caso, desde hace semanas se da por descontado -lo ha asumido públicamente hasta el banco catalán- que la CNMC aprobará la operación con unos compromisos mayores que los 14 propuestos en un principio por el BBVA, pero aceptables para el mismo. De ser así, el Gobierno -que ha mostrado su preocupación por la operación, pero no ha aclarado qué hará- tendrá la opción legal de imponerle condiciones adicionales. Es en lo que confía el Sabadell y lo que teme el BBVA.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Estamos convirtiendo en nuevos muchos problemas de la Semana Santa que han existido siempre
- Si tienes esta moneda de 25 pesetas tienes un millón de euros en casa
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Llega 'La familia de la tele