Alta velocidad
El tráfico ferroviario crece un 30% en la línea Madrid-Extremadura, el mayor incremento del país
En el conjunto del país el tráfico retrocedió un 1,2% en el primer trimestre del año

Un tren en una estación extremeña. / EL PERIÓDICO
El tráfico ferroviario en la línea Madrid-Extremadura creció un 29,3% durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024, marcando la cifra más elevada del mapa de la alta velocidad en España.
En el conjunto del país, sin embargo, el tráfico ferroviario retrocedió un 1,2% en los tres primeros meses, aunque la alta velocidad continuó creciendo a un ritmo del 4,4% tras el inicio de las operaciones de Ouigo en la línea a Andalucía.
Adif explica con motivo de la publicación de su último boletín de tráfico ferroviario que el descenso en el primer trimestre en el conjunto de la red está motivado porque el año pasado fue bisiesto, por lo que hubo un día más en febrero.
Mercancías
La mayor caída se registró en los trenes de mercancías, cuyo tráfico descendió un 4,7%, seguidos de los cercanías e interurbanos, que cayeron otro 2,7%, destacando el descenso del 7,4% en la línea Madrid-Valencia en su vertiente de media distancia. En el lado positivo, la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo aumentó un 2,3%.
En cuanto a los ejes de alta velocidad, el mayor crecimiento del tráfico se registró en la línea Madrid-Extremadura, con un aumento del 29,3%, seguida de los corredores Madrid-Andalucía (+12,4%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+4,7%).
El número de viajeros en las estaciones hasta marzo de 2025 aumentó un 5,5% respecto a los mismos meses de 2024, mientras que solo en las estaciones de alta velocidad el crecimiento fue del 5,8%.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas