Rearme Europeo
Bruselas recibe este lunes a Indra, Navantia y otras europeas para avanzar en el apoyo al sector de la defensa
Este diálogo sectorial se produce en un momento en el que la UE tiene la intención de movilizar 800.000 millones de euros en defensa en la próxima década

El diálogo estará dirigido por el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, aunque este lunes intervendrá en la apertura la jefa del Ejecutivo, Ursula von der Leyen. / EP
EP
La Comisión Europea ha citado este lunes en Bruselas a un grupo de empresas del sector de la defensa en el marco de un diálogo estratégico para abordar los principales retos de esta industria en el Viejo Continente, una cita en la que por parte de España participarán Indra y Navantia y a la que también acudirán, entre otras compañías, las francesas Thales y Airbus o la italiana Leonardo, según ha podido confirmar Europa Press.
Este diálogo sectorial se produce en un momento en el que la Unión Europea (UE) tiene la intención de movilizar 800.000 millones de euros en defensa en la próxima década en el marco de un plan de rearme en respuesta a la situación geopolítica actual.
En ese sentido, la cita en Bruselas a la que acudirán las principales empresas del sector en Europa tiene como objetivo debatir medidas para mejorar la base tecnológica e industrial de la defensa e identificar posibles obstáculos reglamentarios, entre otros asuntos.
El diálogo estará dirigido por el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, aunque este lunes intervendrá en la apertura la jefa del Ejecutivo, Ursula von der Leyen.
Sobre la base de los resultados de este diálogo, la Comisión Europea presentará una propuesta específica de simplificación general de la defensa en la UE para impulsar su crecimiento y eficiencia.
Entre otros aspectos, el objetivo será aumentar la certificación cruzada de los productos de defensa y facilitar el reconocimiento mutuo de las mismas, así como agilizar las concesiones de permisos de construcción y medioambientales para los proyectos industriales de defensa como cuestión prioritaria de interés público.
A ello se suma la racionalización de los programas industriales de defensa de la UE para reducir los plazos de entrega, simplificar la gestión de los proyectos financiados por el bloque y el tratamiento de la cofinanciación de los Estados miembros.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- El Gobierno responde al enfado de Málaga por el centenario de la Generación del 27: 'No hay exclusión