JUBILACIÓN
Buenas noticias para estos trabajadores: podría llegar muy pronto la jubilación anticipada para este sector
Se va a presentar una solicitud a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social por su peligrosidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. / EUROPA PRESS
Luis Alloza
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, y CCOO del Hábitat han acordado presentar una solicitud a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para que los trabajadores de la construcción puedan acceder a la jubilación anticipada por la mayor peligrosidad del sector.
En concreto, la piden para los grupos I al VI del anexo XI del convenio general de la construcción, que son quienes sufren mayor riesgo de siniestralidad, con el objetivo de que se puedan adscribir a coeficientes reductores para optar a la jubilación anticipada.
Así lo han anunciado ambos sindicatos en una rueda de prensa conjunta, en la que también han anunciado una campaña de movilización social para dar mayor visibilidad a esta reivindicación histórica bajo el lema 'Justicia en la jubilación para el sector de la construcción'.
Peores cifras accidentalidad
UGT y CCOO quieren llegar a un acuerdo con la patronal del ramo, CNC, que de momento se ha negado a suscribirlo, al mismo tiempo que pedirán a la administración pública que actúe de oficio, después de que en 2024 se hayan registrado las peores cifras de accidentabilidad de la última década.
En términos de edad, más de la mitad de los accidentes registrados en el sector los han sufrido trabajadores de la franja de edad entre los 50 y los 64 años, y la jubilación anticipada ayudaría a que se produzca el relevo generacional para incorporar más jóvenes y, con ello, reducir la siniestralidad.
Accidentes en jornada de trabajo
Según los datos provisionales de 2024 suministrados por el Ministerio de Trabajo, en el sector de Construcción se produjeron, en total, 86.205 accidentes, de los que 81.697 accidentes fueron en jornada de trabajo, lo que confirma que se trata del sector con mayor siniestralidad de los del ámbito de la federación (industria y agro).
En otros sectores también se están dando pasos para aprobar la jubilación anticipada, como el de transportistas, que recientemente firmaron con las patronales un acuerdo para pedir la aplicación de coeficientes reductores y adelantar así la jubilación, también por causas de peligrosidad, en este caso en la carretera.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga