FORO DEL NOROESTE | CONSTRUYEDO PUENTES, CREANDO FUTURO
El tren del Noroeste se pone en marcha
Alfonso Rueda, Alfonso Fernández Mañueco y Adrián Barbón, presidentes de Galicia, Castilla y León y Asturias, respectivamente, se citan este martes en la cumbre promovida por Prensa Ibérica en Santiago con la vista puesta en tejer alianzas
Líderes sociales de las tres comunidades analizarán la situación de las tres comunidades para definir desafíos como el Corredor Atlántico

‘Selfie’ de los tres presidentes en Santiago, en su último encuentro.
Pablo Álvarez
Santiago de Compostela será escenario, este martes, de una cita de notable significado político, económico y social. El Foro del Noroeste reúne a los principales referentes de Galicia, Castilla y León y Asturias, ese espacio de la Península Ibérica que totaliza 134.000 kilómetros cuadrados en los que seis millones de personas generan el 12 por ciento del PIB nacional.
Bajo el lema 'Construyendo puentes, creando futuro', casi 50 autoridades y directivos de las grandes compañías del país y de la macrorregión se reúnen en la Cidade da Cultura para analizar la situación, definir los desafíos y esbozar las oportunidades de unos territorios que por una parte presentan los peores datos demográficos de toda España, pero por otra albergan a 248 de las 2.700 empresas del país que registran más de cien millones de euros de facturación anual.
El Foro del Noroeste tiene como promotor a Prensa Ibérica, grupo líder de la comunicación regional en España al que pertenece este periódico. La cadena empresarial presidida por Javier Moll cuenta con relevantes periódicos de referencia en este territorio: La Opinión A Coruña, Faro de Vigo y El Correo Gallego, en Galicia; La Nueva España, en Asturias; y La Opinión de Zamora, en Castilla y León. Prensa Ibérica suma más de 40 soportes, 2,4 millones de lectores en papel y 22,5 millones de usuarios únicos en las plataformas digitales, en total, 25 millones de lectores. Son cifras que ilustran con nitidez la capacidad expansiva de un grupo de comunicación plenamente identificado con las expectativas, los problemas y las posibilidades del Noroeste de España. La notable dimensión política del Foro del Noroeste tendrá como expresión más visual el encuentro de los presidentes de las tres comunidades autónomas que ocupan el cuadrante geográfico. El 27 de enero de 2023, Alfonso Rueda (Galicia), Adrián Barbón (Asturias) y Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) mantuvieron un encuentro, también en Santiago de Compostela, en el que establecieron una alianza para conseguir las inversiones que garanticen el porvenir del Corredor Atlántico de mercancías ferroviarias.
Dos años y cuatro meses después, los tres líderes regionales vuelven a encontrarse para explorar nuevos caminos conjuntos de progreso. "El Noroeste debe coordinarse para favorecer la innovación; es la competición de este siglo", sostiene el presidente asturiano Adrián Barbón. A juicio del líder de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, "defender el desarrollo del Noroeste no significa ir contra nadie, sino apostar por un país más equilibrado". Según Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, "hay que pegar un acelerón al Noroeste, deben tenernos en cuenta". Las infraestructuras, la demografía o la transición energética son retos comunes a las tres regiones.
Además de los presidentes autonómicos, en la cumbre de mañana intervienen también la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín Rei; el alcalde de Oporto, Rui Moreira; y la conselleira gallega de Economía, María Jesús Lorenzana.
Este primer Foro contará entre sus participantes con dirigentes de las distintas patronales y de empresas líderes en el Noroeste y autoridades de organismos públicos nacionales que son estratégicos para Galicia, Asturias y Castilla y León.
El Foro del Noroeste arranca con vocación de continuidad y con la voluntad de convertirse en un semillero de consensos e ideas que contribuyan al desarrollo de un territorio que busca afianzar crecimientos y liderazgos. Uno de los deseos de esta cita al más alto nivel es precisamente convertirla en una herramienta valiosa para traducir las palabras en acciones.
El encuentro remite expresamente desde el mismo emblema a sumar fuerzas positivas y establecer sinergias, intercambiando opiniones y estimulando propuestas, con la innovación y la educación como palancas transformadoras. Todo ello subraya el mensaje de que ha llegado la hora de huir de la resignación sobre la base de una realidad: hay futuro y cartas para jugar la partida en el Noroeste de España, pero urge ponerse en marcha.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- El Gobierno responde al enfado de Málaga por el centenario de la Generación del 27: 'No hay exclusión