TELECOMUNICACIONES
Murtra confirma su estrategia para Europa: "Ha llegado la hora de invertir y consolidar el sector"
El presidente de Telefónica ha explicado en una entrevista con el diario económico alemán Handelsblatt que su intención es acelerar las inversiones en mercados clave como Alemania

El presidente de Telefónica, Marc Murtra. / Telefónica | Máximo García
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha confirmado en una entrevista concedida al diario económico alemán Handelsblatt la estrategia de Telefónica para potenciar su presencia en Europa: "Ha llegado la hora de invertir y consolidar el sector", señaló. El máximo responsable de la empresa de telecomunicaciones trasladó así su intención de "adelgazar el grupo y redirigir recursos a donde más valor podemos generar: Europa".
El directivo ha criticado durante la conversación la excesiva burocracia alemana por lastrar el despliegue de redes de fibra óptica: "En Brasil hay proporcionalmente más hogares con fibra que en Alemania. Necesitamos un entorno regulatorio que incentive la inversión", aseguró. Murtra también anunció su apoyo a la consolidación del sector en Europa, deslizando posibles movimientos corporativos sin confirmar objetivos concretos. "China, India y Estados Unidos tienen tres grandes operadores. Europa cuenta con 41. Necesitamos escalar", afirmó.
La filial alemana de la teleco, Telefónica Deutschland, es el tercer operador móvil del país y aspira a cerrar la brecha de infraestructura frente a Deutsche Telekom y Vodafone. En este país, la compañía se centra en uno de sus proyectos prioritarios, el Nuestra Grüne Glasfaser (UGG), una 'joint venture' para conectar a dos millones de hogares alemanes antes de 2026.
Telefónica está valorada en la actualidad en más de 25.000 millones de euros y afronta el desafío de reforzar su competitividad ante el estancamiento de algunos mercados latinoamericanos. Precisamente la venta de sus filiales en Argentina y Perú son las que han arrastrado las cuentas de la compañía en el primer trimestre del año hasta registrar unas pérdidas de alrededor de 1.300 millones de euros. En relación a los niveles de deuda, Murtra ha reconocido presión, si bien se ha mostrado optimista: "Puedo trabajar bajo presión. Y creo que este es el momento para que Europa construya sus propios campeones tecnológicos".
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026