Empresas
La vuelta al mundo de Indra: del viaje de Ángel Escribano a Bruselas a los acuerdos con Rheinmetall para construir blindados
La compañía busca fabricar tanques tras su memorando con la alemana Rheinmetall y mantiene conversaciones con la finlandesa Patria, la surcoreana Hanwha o la turca Otokar

Archivo - Firma del acuerdo entre Indra y Rheinmetall en el marco de Feindef, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España) / INDRA - Archivo

Indra ha asumido 'de facto' ser la compañía tractora del sector de la Defensa en España. Y quiere pasar de ser líder en ciberseguridad, radares y antenas a la construcción de blindados, uno de los activos más demandados en la guerra de Ucrania. Esta semana ha sido muy intensa para la compañía que lidera Ángel Escribano, que el lunes estuvo reunido en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; reconoció interés en la compra de la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco, Iveco Defence Vehicles y firmó varios acuerdos de calado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que se celebró entre el lunes y el miércoles en Madrid.
Entre ellos destaca el memorando de entendimiento con la alemana Rheinmetall para colaborar en diferentes proyectos sobre vehículos terrestres para las Fuerzas Armadas españolas. La firma de esta semana busca la producción en España por parte de Indra del carro de apertura de brechas enemigas Keiler NG, especializado en la limpieza de minas.

Por la izquierda, María Amparo Valcarce García, secretaria de Estado de Defensa; Margarita Robles, ministra de Defensa; José Vicente de Los Mozos, CEO de Indra y Jordi Hereu, ministro de Industria, ayer en la Feria. | E. P. / EP
La compañía española ya es el fabricante del sistema de combate del Leopard 2E en España bajo licencia de Rheinmetall, es proveedora del sistema Lince BMS, el cual está operativo en los Leopard 2 en España, y es la diseñadora del sistema de misión 'Maestre', contratado para el blindado 8x8 Dragón que produce el consorcio Tess Defence (integrado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering y Santa Bárbara) para el Ejército español.
Indra quiere crecer en este segmento y muestra de ello es la reciente compra de la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón -conocida como 'El Tallerón'- para reconvertirla y fabricar blindados en ella. En esa línea, cabe recordar que la compañía intentó hacerse con la planta de Trubia (Asturias) de General Dynamics European Land Systems (GDELS), el negocio europeo de blindados de la firma americana y propietaria de Santa Bárbara. La empresa estadounidense, sin embargo, declinó la oferta de la tecnológica española.
La hoja de ruta de Escribano pasa por alcanzar más alianzas con fabricantes de países de la OTAN y socios de estas y ya ha mantenido conservaciones con la finlandesa Patria, la surcoreana Hanwha o la turca Otokar. Asimismo, el consejero delegado José Vicente de los Mozos reconoció en una reciente conferencia con analistas que estudian "unas 20 compañías" para lanzar una compra o fusión con el objetivo de ganar tamaño y capacidad industrial, como es el caso de Escribano Mechanical & Engineering o Iveco Defence Vehicles.
Reunión al más alto nivel y más acuerdos
Las dos compañías más grandes del sector en España, Indra y Navantia, estuvieron el pasado lunes en la primera reunión entre las 19 grandes empresas de Defensa europeas y la Comisión Europea, en un contexto en el que el Ejecutivo comunitario tiene la intención de movilizar 800.000 millones en armamento en la próxima década en el marco de un plan de rearme en respuesta a la situación geopolítica actual. En el encuentro se vieron con gigantes como Airbus, la francesa Thales o la italiana Leonardo. Escribano incidió en una mayor inversión en I+D en empresas "realmente europeas" y la necesidad de simplificar y ordenar la legislación europea para agilizar la producción en el continente.
Indra termina su 'semana fantástica' con más acuerdos anunciados en el marco de Feindef. Además del memorando con Rheinmetall, la tecnológica firmó este martes una alianza con su participada (25% del capital) Saes en la protección de puertos, rutas marítimas e infraestructuras de energía y comunicaciones marítimas. En la feria del sector, asimismo, presentó el dron de combate Valero que ha sido diseñado para volar en distintas modalidades y puede llevar diferentes tipos de cargas útiles en función de la misión a cumplir.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen