ELECCIONES
Cuerva y De Miguel se disputan este martes la presidencia de Cepyme tras un tenso proceso electoral
Los comicios se celebrarán finalmente sin limitación del voto delegado después de una batalla de informes jurídicos

Archivo - El presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid y candidata a presidir Cepyme, Ángela de Miguel. / NEGOTIA. - Archivo
Cepyme afronta este martes sus elecciones presidenciales con dos candidatos, el actual presidente de la asociación, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, después de un tenso proceso electoral cargado de acusaciones e informes jurídicos cruzados. Los comicios para escoger al presidente de los próximos cuatro años de la asociación de las pymes finalmente se desarrollarán sin limitar el voto delegado a petición de Cuerva, pese a que él mismo fue quien impulsó una reforma del reglamento interno de Cepyme hace meses para limitarlo de cara a la convocatoria de la Asamblea General de mañana.
Cuerva buscará la reelección tras ostentar el cargo de presidente de Cepyme desde 2019, cuando relevó al actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y ser reelegido en 2021 con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de la patronal de pymes. La relación entre Cuerva y Garamendi se ha enfriado en los últimos meses, según fuentes empresariales por las críticas demasiado fuertes con el Gobierno por parte del primero, hasta tal punto que el segundo buscó una candidata alternativa y la encontró en De Miguel. Ambos medirán su apoyo en la Asamblea General entre los 505 vocales que pertenecen a las 147 organizaciones que conforman la patronal de las pymes (144 de ellas también forman parte de CEOE), y de las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales. Las 275 restantes proceden de las 91 organizaciones sectoriales.
"Presiones" en el proceso electoral
La intención de Cuerva de limitar el voto en las elecciones, uno de los puntos más polémicos del proceso electoral, fue reducir al máximo las "múltiples presiones" ejercidas desde CEOE y relacionadas con el uso del patrimonio sindical, que está a nombre de la patronal presidida por Garamendi, y de las que fue advertido por varias organizaciones miembro, según fuentes de Cepyme. El cambio en el reglamento interno se aprobó solo con el apoyo de la Junta Directiva y no del Comité Ejecutivo, algo que impulsó el inicio de la batalla de informes jurídicos entre seguidores y detractores del actual presidente de Cepyme hasta que la reforma se paralizó.
Las acusaciones escalaron en los últimos meses hasta que el pasado martes, durante la presentación oficial de su candidatura, Cuerva sugirió haber recibido "presiones" por parte de Garamendi y también de parte del Gobierno para no optar a la reelección del cargo. El actual presidente de Cepyme sugirió que podría tratarse de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puesto que no sería las que "más se alegrara" si resulta ganador de las elecciones que se celebrarán este martes.
A su juicio, Garamendi busca una Cepyme presidida "por un funcionario a las órdenes del presidente de la CEOE ocho horas al día, cinco horas a la semana". Por ello, ha reivindicado una pyme con "voz propia", en el marco de la unidad empresarial con la CEOE. "No podemos estar callados ni ser comparsas de nadie, sino que es fundamental que nuestras reivindicaciones se defiendan con total firmeza y compromiso, siempre en el marco institucional de la unidad empresarial con la CEOE", ha defendido.
Cepyme, "abandonada" según De Miguel
La candidata alternativa, Ángela de Miguel, sostiene por su parte que la pyme se ha sentido "abandonada" durante el mandato de Cuerva y que estas empresas no tienen la sensación de que alguien esté peleando por ellas. De Miguel ha llegado a asegurar que Cuerva no ha estado presente en las mesas de diálogo social con el Gobierno, algo desmentido por Cuerva, quien ha indicado que ha sido ella quien ha venido "tres o cuatro veces" a Cepyme en los últimos años.
De Miguel ha afirmado que la "debilidad" de la patronal de pequeñas y medianas empresas está afectando a CEOE y ATA, las otras dos patas de la "banqueta" que conforman la patronal española. De igual manera, ha denunciado la 'guerra sucia' que ha habido en los medios de comunicación durante los últimos meses. Cabe destacar que ATA también ha respaldado la candidatura de De Miguel.
España "modesta" contra las grandes patronales
Los dos candidatos han presentado la lista del Comité Ejecutivo que les acompañará durante su mandato. Según el reglamento de Cepyme, los nombres pueden alcanzar hasta un máximo de 30 entre los miembros que forman parte de alguna de las organizaciones que conforman la Confederación.
Cuerva ha presentado un total de 24 nombres (incluido el suyo) del máximo permitido, con cinco "huecos" --serían seis si se tiene en cuenta el secretario general-- que ha dejado para aquellas organizaciones que "queriendo estar, no han podido aparecer en la candidatura por diferentes motivos", entre ellos, presiones que se están ejerciendo desde la CEOE. "Me consta la presión por parte de ejecutivos de CEOE, del propio presidente de CEOE, con llamadas insistentes, con esa petición de estás conmigo o en contra mía", aseguró Cuerva hace unos días. Entre los apoyos de Cuerva, constan el presidente de la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago, el vicepresidente de Confemetal, Alfonso Hernández, o el vicepresidente de la CNC, Luis Rodulfo, entre otros. Según el candidato, sus apoyos proceden de zonas de España con sectores productivos "más modestos".
Por su lado, la lista del Comité Ejecutivo de Ángela de Miguel cuenta con 28 nombres (incluido el suyo), en el que están presentes algunas de las principales patronales, como la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV o la patronal de autónomos ATA. Otros nombres de la lista de la candidata apoyada por Garamendi son el del presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026