Seguridad Social
El Gobierno da luz verde para ampliar la jubilación anticipada a profesiones peligrosas
El Consejo de Ministros aprueba el mecanismo de coeficientes reductores, que permite a patronales y sindicatos pactar adelantar el retiro en ciertos sectores

Un trabajador del sector de la construcción / Archivo

El Gobierno ha dado luz verde este martes al procedimiento para ampliar la jubilación anticipada a más profesiones de especial peligrosidad. Actualmente, gremios como los toreros, los mineros o los trapecistas, entre otros, ya tienen reconocida la posibilidad de retirarse antes y no verse perjudicados en su pensión y ahora el Ejecutivo quiere ampliar la lista de perfiles beneficiados. Dos sectores donde los trabajadores han realizado movilizaciones durante los últimos meses para poder anticipar su jubilación han sido los conductores de autobuses o camiones de transporte de mercancías, así como los obreros de la construcción.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar la puesta en marcha del nuevo sistema de coeficientes reductores, que permitirán a patronales y sindicatos más representativos de los distintos sectores solicitar al Ejecutivo adelantar el retiro en aquellos gremios más penosos o desgastantes para el cuerpo. Hasta ahora el sistema estaba regulado de una manera muy restrictiva y el acceso a la jubilación anticipada dependía de una alta discrecionalidad por parte del Ejecutivo.
La ministra Saiz ya pactó el año pasado con patronal y sindicatos el sistema que pone en marcha ahora. En el marco de la reforma que abordó la jubilación parcial o activa, la Seguridad Social acordó ampliar los sectores que podrán acceder a la jubilación anticipada. Hasta ahora esta modalidad permite adelantar hasta los 52 años -el tope por sector suele ser superior- a los trabajadores de sectores concretos. Las empresas pagan una cotización adicional durante la vida laboral para compensar a la Seguridad Social el menor tiempo que estarán activos los empleados de dicho gremio.
Actualmente, el catálogo de profesiones que pueden acceder a la jubilación anticipada es limitado. Son un total de 10, entre las que se cuentan ferroviarios, Mossos d'Esquadra o personal de vuelo, entre otros. Los sindicatos venían criticando la normativa, ya que dejaba una alta discrecionalidad al Gobierno para sumar nuevas profesiones, hasta el punto de que desde hace alrededor de una década que no se incorporaban nuevas profesiones al catálogo.
Indicadores objetivos
La modificación validada este martes en Consejo de Ministros crea un sistema para hacer menos arbitrario y más objetivable qué profesiones reúnen las características que justifiquen la entrada en ese catálogo. Principalmente, los indicadores que avalarán la ampliación de la jubilación anticipada son el número de bajas por incapacidad temporal que cada año registran las empresas del sector, el tiempo de dichas bajas y el número de fallecimientos derivados de accidentes de trabajo.
Otros medidores serán la exposición a "temperaturas extremas, ruido o vibraciones; el uso permanente de la fuerza física; la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos, la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos agresivos o nocivos o la exposición a un ambiente susceptible de ser perjudicial para la salud del trabajador", según ha enumerado el Ministerio en un comunicado.
La inclusión o no de nuevas profesiones en el catálogo requerirá de acuerdo previo entre las patronales y sindicatos más representativos de cada sector. Escollo, en ocasiones, no menor, como ya se ha visto recinetemente. En el caso de los conductores de autobuses, por ejemplo, los empresarios rechazaban reclamar al Gobierno que se anticipara la jubilación ya que alegan que les cuesta encontrar personal y si los conductores se retiran antes adolecerán de falta de mano de obra.
Incluir o no a una profesión en el catálogo para anticipar su jubilación implica un mayor coste para las empresas durante la vida laboral de sus empleados, lo que en determinados gremios ha provocado el rechazo de las empresas para negociar esta materia.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban