IMV
Sánchez asegura que el ingreso mínimo vital es "un faro de esperanza" que ha ayudado a 3 millones de personas
El presidente del Gobierno afirma que en el último año los beneficiarios se han incrementado en un 30%

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, visita el centro de atención telefónica y telemática de la Seguridad Social, con motivo del quinto aniversario del Ingreso Mínimo Vital, IMV. / José Luis Roca
EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el ingreso mínimo vital (IMV) ha beneficiado en cinco años a un millón de hogares y tres millones de personas, por lo que esta "política innovadora" se ha convertido en "un faro de esperanza" que "está cambiando la vida de mucha gente".
Así lo ha indicado Sánchez en una declaración ante los medios con motivo de su visita al centro de atención telefónica y telemática del Instituto Nacional de la Seguridad Social, con motivo del quinto aniversario de la puesta en marcha del IMV, "una conquista social para millones de personas de nuestro país".

El presidente del Gobierno visita el centro de atención telefónica y telemática de la Seguridad Social, con motivo del quinto aniversario del Ingreso Mínimo Vital, IMV. / José Luis Roca
El ingreso mínimo vital es "una impugnación frente a la indiferencia, un faro de esperanza para romper el círculo de la exclusión social y (una medida) que está cambiando a mejor la vida de mucha gente", ha apuntado el presidente. Según ha dicho, en el último año los beneficiarios se han incrementado en un 30%, pero "hay que seguir" porque algunas personas no lo reciben por dificultades o por desconocimiento, y para ello se están tomando medidas, como renovar la web de la Seguridad Social.
También ha anunciado que en los centros de la seguridad social, a partir del 1 de junio, se ofrecerán servicios de atención telemática a personas con discapacidad auditiva, y ha destacado la labor del tercer sector, que "llegan donde nosotros no podemos llegar". Ha reconocido que desde su puesta en marcha se ha ido aprendiendo, se ha ido mejorando la cuantía y también se han añadido nuevas herramientas como el complemento de ayuda a la infancia, pero ha hecho hincapié en que "hay un frente en el que es prioritario actuar" y es "garantizar una vivienda digna para las familias más desfavorecidas".

El presidente del Gobierno visita el centro de atención telefónica y telemática de la Seguridad Social, con motivo del quinto aniversario del Ingreso Mínimo Vital, IMV. / José Luis Roca
Así, ha dicho que se da un "primer paso" a través de la sociedad Tutecho, que destinará cinco millones de euros a la adquisición de nuevos inmuebles que se van a poner en alquiler a través de las entidades sociales con el objetivo de alcanzar a 2.000 beneficiarios y "combatir el sinhogarismo en nuestro país".
Sobre el IMV, ha hecho hincapié en que ha contribuido, igualmente, a reducir la tasa de pobreza hasta la más baja de la serie histórica, que se sitúa en la actualidad en el 19,7 %, así como la desigualdad, que también se encuentra en "su nivel mas bajo", pero "no podemos darnos por satisfechos" y hay que seguir trabajando y "perseverar en las políticas de redistribución de la riqueza". Por ello, y "en un contexto en el que hay un retroceso" e "incluso se estigmatizan las políticas sociales", ha pedido a todas las administraciones "que no se desentiendan del principal desafío que tiene nuestra sociedad, que es luchar contra la desigualdad en todas sus formas y erradicar de una vez por todas la pobreza infantil".
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores