Empresas
General Dynamics Santa Bárbara quiere que Tess Defence sea el “Navantia de los blindados” en España
La compañía propone convertir al consorcio en una plataforma tecnológica de referencia en Europa desde Asturias, con capacidad de exportación para la OTAN y la UE

Archivo - Detalle de los nuevos vehículos durante la presentación de los siete primeros Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón al Ministerio de Defensa y el Ejército de Tierra en la Fábrica de Trubia de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Alcalá d / Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo

General Dynamics European Land Systems (GDELS), propietaria de Santa Bárbara Sistemas, ha presentado ya al Gobierno su plan estratégico para España, con una propuesta clara: convertir a Tess Defence en el gran referente nacional en blindados, al estilo de lo que representa Navantia en el sector naval.
"Queremos que Tess Defence sea la Navantia de tierra", ha afirmado Antonio Bueno, presidente de GDELS, durante un acto organizado por Nueva Economía Forum que ha contado con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. "Nuestro compromiso con Tess es total: buscamos fortalecerla, prepararla para los retos del futuro y consolidarla como una empresa clave en defensa terrestre", añadió.
Tess Defence, consorcio liderado por Indra e integrado también por Sapa y Escribano, es responsable de proyectos clave como el vehículo de combate 8x8 Dragón y el Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), ambos con presupuestos de alrededor de 2.000 millones de euros.
Desde Asturias
En su plan estratégico, GDELS plantea establecer en Asturias una plataforma tecnológica desde la que se puedan producir y exportar vehículos militares al resto de Europa y países de la OTAN. Esta propuesta, que se articularía a través de Tess Defence, apunta a posicionar a España como un actor de referencia en el ámbito terrestre de la industria de defensa.
“El documento que hemos presentado hoy recoge un compromiso sólido en inversión, empleo y colaboración industrial”, aseguró Bueno, en referencia al ‘Plan Estratégico Tecnológico Industrial’ entregado al Ministerio de Defensa. El objetivo, explicó, es sumar al esfuerzo del Gobierno en un momento clave para el sector.
Se espera que en los próximos días GDELS detalle el resto de su hoja de ruta para el país. Mientras tanto, la compañía prevé cerrar en breve nuevos contratos para la fabricación de blindados en España. “La demanda internacional es muy alta y lo que buscan muchos clientes es capacidad inmediata de entrega, algo que estamos en condiciones de ofrecer”, explicó Bueno.
Un ejemplo de ello es el contrato con Letonia. A mediados de mayo, GDELS inició en su planta de Trubia (Asturias) la producción de 42 vehículos de combate de infantería para las Fuerzas Armadas letonas, un encargo que consolida la presencia de la empresa en el mercado internacional.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- El Grupo HM construirá un hospital en la actual sede del diario Sur
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026