Nuevas redes
España y Portugal instan a Francia a reunirse para acelerar las interconexiones eléctricas tras el apagón
La misiva ha sido divulgada este sábado por el departamento que dirige Aagesen

Aagesen asegura que la inercia del sistema eléctrico estaba en los niveles recomendados en el apagón
EFE
España y Portugal han instado al Gobierno francés a fijar "plazos concretos y compromisos vinculantes" sobre los corredores de interconexión eléctrica entre la península ibérica y Francia, para lo cual proponen una reunión de ministros de Energía que tendría lugar este año. Así consta en una carta dirigida por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica española, Sara Aagesen, y la titular de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, a su homólogo francés, el ministro de Industria y Energía Marc Ferracci.
La misiva ha sido divulgada este sábado por el departamento que dirige Aagesen. El apagón que el pasado 28 de abril afectó a toda la península, "que no tiene precedentes", pone de manifiesto la necesidad de reforzar las infraestructuras de interconexión, así como la relevancia de la conectividad transfonteriza, "una prioridad" no sólo para los tres países concernidos sino para el conjunto de la UE, de acuerdo con el texto.
El suceso, se indica en la carta, obliga a actuar tanto desde un frente técnico como político. Aunque ha habido progresos en los últimos años, las ministras recuerdan que la península ibérica todavía es una "isla energética" y los niveles de interconexión permanecen por debajo de los objetivos marcados por la UE -actualmente en el 3%- del 10% y el 15% previstos para 2020 y 2030, respectivamente.
Más redes eléctricas
Más allá de episodios puntuales como el vivido el pasado 28 de abril, la mejora de las interconexiones repercutirá favorablemente en los objetivos de descarbonización, convergencia de precios o estabilidad en el suministro, además de favorecer la cohesión entre los distintos estados miembros, precisan. Aagesen y Carvlaho lamentan que dos de las interconexiones entre España y Francia, la de Aragón-Pirineos Atlánticos y la de Navarra-Las Landas, se hayan excluido del plan de desarrollo de la red francesa 2025-2035, pese a que la UE las considera de interés general.
En la misiva recuerdan que el presidente español, Pedro Sánchez, se ha dirigido a su homólogo francés, Emmanuel Macron, para expresarle su preocupación sobre el asunto, a lo que este respondió que están ya en marcha estudios técnicos, además de destacar que se trata de un tema "sensible" para las comunidades locales a ambos lados de los Pirineos. Por todo ello, ambas urgen a Francia a participar en una reunión ministerial durante 2025, de modo que los tres países y la Comisión Europea puedan definir una hoja de ruta con "hitos y pasos concretos" que permitan alcanzar los objetivos europeos.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas