SEGURIDAD SOCIAL
Máxima alerta de la Seguridad Social por el nuevo timo de la 'devolución de impuestos': así lo puedes evitar
La Tesorería ha pedido precaución a la población para no caer en estos engaños que se producen a través de mensajes de teléfono fraudulentos

La Seguridad Social alerta del nuevo 'timo' que ya se está registrando sobre la devolución de impuestos. / TERO VESALAINEN
En plena campaña de la declaración de la Renta, la Tesorería General de la Seguridad Social se ha visto obligada a lanzar un comunicado a toda la población para alertarles de un nuevo fraude que promete a los ciudadanos la devolución de sus impuestos pero que, en realidad, esconde un nuevo tipo de ciberdelito que busca hacerse con sus datos personales y bancarios.
La propia Seguridad Social ha sido la encargada de hacer pública esta situación ante la cada vez mayor incidencia de esta nueva estafa que comienza con un 'SMS' en los teléfonos de las posibles víctimas, en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Tesorería y aseguran que se ha ordenado el pago para la devolución de impuestos pagados, "a su favor por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social".
Tras esto, el mensaje incluye un enlace para que el usuario pueda encontrar más información al respecto. Sin embargo, en lugar de tratarse de una dirección fidedigna, se trata de una URL fraudulenta que busca acceder a la información personal y bancaria de los ciudadanos.
Alerta de la Seguridad Social ante la nueva estafa: no se encargan de los impuestos
"Desconfía si te dicen que la Seguridad Social te devuelve impuestos", señalan desde la institución, que explica que esta no es su labor, pues mientras que la Tesorería General de la Seguridad Social se encarga de recaudar cuotas, es Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, la que se centra en la recaudación y devolución de impuestos.
Para evitar este tipo de incidentes, desde la Tesorería indican que estos intentos de estafa se realizan principalmente a través de 'SMS', correo electrónico y correo postal: "Desconfía y no respondas si alguien te pide que pinches en una web no oficial o te solicitan un código".
Cómo evitar este nuevo ciberdelito de la devolución de impuestos
De igual modo, es necesario mantener la precaución ante la posibilidad de que se trate de una URL falsa: "Comprueba que la dirección sea la oficial y segura antes de introducir tus datos personales".
Además, la institución recalca que la Seguridad Social nunca solicita información bancaria ni datos personales por teléfono, correo electrónico o 'SMS'. "Y ante cualquier sospecha de estafa, actúa con cautela y recuerda: contacta con la Seguridad Social únicamente a través de sus canales oficiales", añade el organismo.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo