Mercados
Neinor sube más del 13% y Aedas cae un 10% en un Ibex en rojo por la tensión geopolítica
El selectivo español retrocede hasta los 13.936 puntos ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán y la falta de avances en la agenda comercial del G7, mientras Neinor lanza una OPA millonaria sobre Aedas y el mercado reacciona con fuerza

Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid. / EP

El Ibex 35 ha iniciado la jornada de este martes con retrocesos significativos tras la escalada de tensión entre Israel e Irán y la falta de avances en la guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá. En la apertura, el selectivo madrileño retrocedía un 0,82% hasta situarse en los 13.995 puntos, caída que se intensificó minutos después hasta el 1,2%, arrastrando al índice hasta los 13.936,5 puntos.
El brusco viraje bajista de los mercados llega tras un lunes en el que el Ibex había rebotado con fuerza (+1,44%) superando los 14.100 puntos, animado por rumores de desescalada militar en Oriente Medio. Sin embargo, las señales contradictorias del presidente estadounidense Donald Trump —quien abandonó la cumbre del G7 en Canadá para ocuparse del conflicto y urgió públicamente a evacuar Teherán— han devuelto el nerviosismo a los parqués.
En paralelo, la cumbre del G7 se ha visto sacudida también por los roces comerciales. Washington y Ottawa han establecido un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo que reduzca tensiones arancelarias, mientras se intenta consolidar el pacto parcial cerrado el lunes con Reino Unido.
Neinor sacude el mercado: OPA sobre Aedas por 1.070 millones
La gran protagonista de la sesión en España es Neinor Homes, que ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% del capital de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros. Castlelake, poseedor del 79% de Aedas, ha confirmado su respaldo a la operación.
La noticia ha provocado un auténtico terremoto en el Mercado Continuo: las acciones de Neinor se disparaban un 13,32% a primera hora, alcanzando los 15,48 euros, mientras que las de Aedas Homes se dejaban un 9,71% y se situaban en 24,65 euros por título, apenas un 0,7% por encima del precio ofrecido en la transacción (24,48 euros).
Tras el ajuste por dividendos, el precio efectivo por acción será de 21,33 euros, lo que implica un descuento del 22% respecto a su valoración actual. Neinor financiará la operación con una combinación de recursos propios, ampliación de capital (225 millones de euros) y una emisión de bonos sénior por 750 millones, garantizada por fondos gestionados por Apollo Capital Management. Banco Santander y J.P. Morgan respaldarán el proceso con un compromiso de aseguramiento adicional por hasta 175 millones.
El Ibex, dominado por los números rojos
En el arranque del día, solo dos valores del Ibex 35 conseguían evitar el rojo: Repsol (+0,52%) y Naturgy (+0,15%), sostenidos por la tensión geopolítica y los precios del crudo. En el lado opuesto, Inmobiliaria Colonial (-7,52%) sufría un fuerte correctivo debido al efecto 'ex-dividendo', mientras que Amadeus cedía un 3,85%. Laboratorios Rovi también se mantenía bajo vigilancia tras recibir la aprobación de la FDA para la vacuna de Moderna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), en cuya producción participa activamente.
En el terreno financiero, Banco Sabadell ha confirmado el interés preliminar por su filial británica TSB. La operación se enmarca en un contexto de incertidumbre ante la posible aprobación gubernamental de la OPA hostil de BBVA sobre el banco catalán. También destaca la compra del 60% del negocio de financiación al consumo en Polonia por parte de Banco Santander, a través de su filial Santander Polska, por 726 millones de euros.
Europa y el petróleo también en negativo
La tónica bajista ha sido generalizada en los parqués europeos: el DAX alemán caía un 0,87%, el CAC 40 francés cedía un 0,65%, el FTSE MIB de Milán perdía un 0,85% y el FTSE 100 británico retrocedía un 0,48%. El Euro Stoxx 50 bajaba un 0,78% hasta los 5.297 puntos.
Los futuros de Wall Street apuntan también a una apertura a la baja, frenando el impulso del lunes, cuando el Nasdaq se revalorizó un 1,52%, el S&P 500 subió un 0,94% y el Dow Jones, un 0,75%.
En el mercado de materias primas, el Brent se moderaba un 0,40% hasta los 72,94 dólares, y el WTI estadounidense descendía un 0,33%, cotizando a 70,01 dólares. El oro recuperaba algo de terreno tras las caídas previas, subiendo un 0,1% hasta los 3.387,93 dólares la onza.
El día estará marcado por datos macroeconómicos clave como el índice ZEW de sentimiento económico en Alemania y la Eurozona, así como cifras de ventas minoristas y producción industrial en Estados Unidos.
Tipo de cambio y renta fija
En el mercado de divisas, el euro subía levemente frente al dólar, situándose en los 1,1569 billetes verdes. En cuanto a la deuda soberana, la rentabilidad del bono español a 10 años subía al 3,239%, con una prima de riesgo de 68,6 puntos frente al bund alemán. En EEUU, el bono a 10 años se situaba en el 4,439%.
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- Comerciantes y vecinos de Huelin se manifiestan para exigir que se mantengan los aparcamientos: 'El barrio, unido, jamás será vencido
- Ryanair cambia las dimensiones de su equipaje de mano gratuito: estas son las nuevas medidas a cumplir
- Málaga no será la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad
- Así son los perfiles que buscará el Imec para cubrir los 200 empleos que generará en el PTA de Málaga, según su CEO
- Ballenas y delfines: el espectáculo marino que se deja ver en una de las playas de Málaga
- Anulan al Ayuntamiento de Benalmádena un contrato de 15 millones adjudicado por el PSOE