II FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MEDITERRÁNEO
Sergio Bueno (Renfe): "La alta velocidad de Renfe tiene beneficios mientras que Ouigo e Iryo van a pérdidas"
El directivo ha destacado que es "difícil competir en pie de igualdad" con otros operadores porque su objetivo principal es vertebrar todo el territorio

PI STUDIO
Sergio Bueno, director general adjunto de Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales de Renfe, ha destacado las fortalezas del operador ferroviario público durante el diálogo que ha mantenido con Juan Carlos Lozano, jefe de especiales y redes de Prensa Ibérica, en el marco del II Foro Económico y Social del Mediterráneo, encuentro organizado este martes y miércoles por Prensa Ibérica con el impulso de la Fundación "la Caixa" en Málaga. El directivo ha destacado que la alta velocidad de Renfe registró beneficios el pasado ejercicio mientras que sus competidores Ouigo e Iryo tuvieron pérdidas.
"En los corredores ferroviarios en los que tenemos competencia, seguimos teniendo mejor posición que la competencia. Se ha producido una bajada del precio medio de los billetes del tren y eso está acercando a la ciudadanía a este medio de transporte, eso ha sido producto de la entrada de nuevos operadores, pero hay que tener en cuenta que nosotros no podemos competir en pie de igualdad porque tenemos que vertebrar el territorio por encima de todo y dar servicio al país", ha explicado.
En relación con la cascada de incidencias que se han producido en los últimos meses, Bueno ha asegurado que Renfe opera más de 5.000 trenes diarios y que "es normal que alguno falle". El directivo ha remarcado que la compañía está trabajando para avanzar en procesos de tecnología y prevención para cuidar al máximo el material rodante, pero ha explicado que "es muy difícil adaptarse a las circunstancias y es lógico que haya algunas incidencias".

PI STUDIO
Bueno también ha hecho hincapié en que Renfe presta "servicios que son altamente deficitarios" y por ese motivo ha señalado que es necesario redefinir completamente su "modelo empresarial". "No solo competimos con las empresas, también tenemos que competir con otros servicios, como el avión", ha aseverado.
Operaciones en Francia
Sergio Bueno se ha quejado de las dificultades que Renfe está encontrando para operar en Francia. "En España hemos hecho una liberalización que ha sido ejemplar, desgraciadamente en el mercado francés no se ha producido de la misma forma. A pesar de las dificultades estamos operando en lugares como Lyon, aunque nuestro gran objetivo es llegar a París porque eso nos abriría las conexiones con Centroeuropa, pero para dar ese paso es necesario una unificación de toda la regulación ferroviaria europea", ha explicado.
En relación al transporte de mercancías, Bueno ha afirmado que "se trata de una asignatura pendiente". "Es necesario impulsar la construcción de nuevas infraestructuras para potenciar el transporte de mercancías", ha concluido.
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- El profesor que lo sabe todo de Lorca: 'Comenzó a dirigir la Barraca con 33 años, pero hoy sería un simple becario
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Anulan al Ayuntamiento de Benalmádena un contrato de 15 millones adjudicado por el PSOE
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Málaga no será la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad