«La innovación es necesaria para construir de modo sostenible»

En el plan estratégico que Bilba está implementando actualmente, la innovación es uno de los pilares fundamentales para impulsar su crecimiento

Juan Francisco Rodríguez, director general de Bilba.

Juan Francisco Rodríguez, director general de Bilba. / Álex Zea

La Opinión

Málaga

En la actualidad, la sostenibilidad no es una tendencia, es una necesidad apremiante que el sector de la construcción debe afrontar con determinación. En Bilba entienden y afrontan este enorme reto desde la base de aportar valor a sus clientes. Colaboran con ellos en la definición y el desarrollo de los proyectos, poniendo el foco no solo en su viabilidad medioambiental y de eficiencia en su amplio sentido, sino también desde una perspectiva de sostenibilidad económica y del largo plazo de las compañías. Es decir, no se trata solo de edificar, sino de que todas las partes interesadas —sociales, económicas y medioambientales— vean satisfechas sus necesidades.

Retos en la Vivienda Sostenible para mantenerla asequible

Debemos responder con urgencia a la necesidad de vivienda asequible que demandan los jóvenes y no tan jóvenes. Es un derecho constitucional y es nuestra responsabilidad como constructores, en la parte del proceso donde operamos, contribuir de manera firme y comprometida a conseguirlo.

En el plan estratégico que Bilba está implementando actualmente, la innovación es uno de los pilares fundamentales para impulsar su crecimiento. Como resultado, se creó la Dirección de I+D+i, liderada por Óscar Liébana, cuya experiencia y conocimiento en la aplicación de nuevas tecnologías y métodos constructivos innovadores nos están posicionando como un referente en el sector. Tenemos claro que los métodos tradicionales tienen un recorrido limitado, ya que la demanda supera con creces a la oferta, y es cada vez más difícil cumplir con los estándares de calidad y sostenibilidad utilizando exclusivamente estos enfoques de construcción.

El director de Bilba participó en una de las mesas redondas del Foro Inmobiliario de La Opinión. |  | ÁLEX ZEA

El director general de Bilba participó en una de las mesas redondas del Foro Inmobiliario de La Opinión. | | ÁLEX ZEA / L. O.

En la línea estratégica del uso de nuevas tecnologías, el uso de la metodología BIM es una realidad en más del 85% de los proyectos colaborativos que estamos desarrollando con distintos clientes, lo cual nos permite ser mucho más eficientes a la hora de planificar el uso de recursos, anticiparnos a posibles incoherencias en obra, mejorar la gestión de compras, etc. y por otro lado, nos ayuda a minimizar el impacto ambiental al reducir el desperdicio de materiales y optimizar el uso de la energía.

Otro aspecto que impulsamos con innovación es la incorporación de la construcción industrializada en varios proyectos que estamos desarrollando con distintos clientes. Aunque actualmente su desarrollo es limitado, la apuesta decidida que está haciendo la administración pública en las licitaciones de vivienda asequible, acompañado por el impulso grandes promotoras, nos lleva a pensar que en poco tiempo va a ser una realidad masiva.

En este punto me gustaría poner en valor los acuerdos que tenemos con proveedores nacionales de construcción industrializada, tanto en 2D como en 3D. Además, nos hace muchísima ilusión haber constituido junto con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga la Cátedra Bilba de Construcción Ambiental Avanzada, cuyo principal objetivo es formar y promover la investigación de la industrialización en vivienda asequible. La Cátedra promueve el próximo 16 de julio la primera jornada de industrialización en arquitectura residencial, donde nos reuniremos los principales actores del sector para revisar proyectos concretos en sus distintas fases del proceso de industrialización.

Un último aspecto que consideramos estratégico en Bilba es acometer proyectos con certificación sostenible. Es importante resaltar que actualmente, más del 65,5% de las viviendas que estamos construyendo cuentan con al menos una certificación de construcción sostenible, como BREEAM o WELL. Estos estándares aseguran que nuestras construcciones cumplen con los más altos niveles de eficiencia energética, respeto por el entorno y, por supuesto, de confort y la salud de los que disfrutarán de su vivienda.

Estamos convencidos que este es el camino a seguir y nuestro reto es mejorarlo y acelerarlo para cumplir con las expectativas de la sociedad, el medio ambiente y nuestros proveedores, empleados y clientes.

Para más información

Dirección: C/ Alonso Reyes, 8 - local 1, 29002. Málaga

Teléfono: 952 35 62 52

E-mail: info@bilba.es

Página web: https://bilba.es/

Redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn

Ubicación:

Tracking Pixel Contents