Pintura
Nueva exposición temporal en el Museo de Nerja del artista Luis Acosta
Luis Acosta muestra arquitecturas que dialogan con el tiempo y con el espacio envueltas en atmósferas evocadoras donde plantea al espectador preguntas sobre inquietudes de nuestra época como son la identidad, la memoria o el territorio
Este sábado 11 de enero, a las 20.00 horas, el Museo de Nerja abre al público su primera exposición temporal de 2025, del polifacético artista Luis Acosta. Podrá contemplarse en la Sala Ana María Márquez de este espacio de forma gratuita hasta el domingo 9 de marzo.
Se trata de la primera muestra individual en Nerja de este prestigioso artista, para ello se han reunido 17 de sus obras más recientes en las disciplinas de pintura, dibujo y escultura, además de una peculiar instalación; todas ellas tienen como hilo conductor a una arquitectura que dialoga con el visitante y que redefine los límites creados entre el espacio real y el imaginado.
Así, Acosta crea manifestaciones poéticas partiendo de lugares reales para convertirlos en representaciones oníricas. Para ello mezcla luces y colores creando una iluminación metafísica que invita al espectador a reflexionar sobre el espacio que habitamos, sobre la memoria colectiva y sobre el significado de cada lugar que se ha recorrido.
En Por lo visto y soñado, Luis Acosta nos invita a realizar un viaje por paisajes que no sólo pertenecen al mundo exterior, sino también a los territorios internos que configuran nuestra forma de ser y de estar en el mundo. Acosta ofrece un enfoque contemporáneo que dialoga con las inquietudes de nuestra época: la identidad, la memoria y el territorio. Su obra nos recuerda que la identidad, al igual que la arquitectura o la cartografía, está en constante proceso de construcción y revisión.
Un artista independiente, racional y analítico
Luis Acosta, artista activo desde los años 70, es un creador independiente y tenaz, así lo describió Javier Barón, jefe del Área de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado. Nació en Ávila, residió en Toledo y se formó en la Agrupación Gijonesa de Bellas Artes.
Su trabajo ha ido evolucionando desde que expuso por primera vez a principios de los 80. Sin embargo, a lo largo de todos estos años de labor creativa se aprecia en su producción un carácter racional y analítico, con un claro interés por la arquitectura y la cartografía, temas que impregnan su carrera de forma transversal.
Esta nueva exposición de Acosta está comisariada por la galerista Mª. Rosa Jurado, que ya ha presentado con anterioridad otras dos muestras en el Museo de Nerja. Jurado ha seleccionado obras de reciente producción del artista. En ellas encontramos: grandes cuadros de acrílico y grafito sobre lienzo, dibujos de grafito sobre papel, piezas escultóricas de esmalte y madera y una singular instalación compuesta de varias piezas escultóricas, de moqueta y espray.
- Estos son los municipios de Málaga donde lloverá el fin de semana
- Los radares de la Ronda Oeste y Campanillas ya están multando
- Este es el pueblo de Málaga elegido entre los más bonitos de España
- Estos son los mejores colegios privados, concertados y públicos de Málaga
- María José Campanario rompe su silencio sobre la hija de Jesulín de Ubrique: 'Hasta donde la luz llegue
- Estos serán los nuevos precios del transporte público en Málaga, tras el 'no' a los descuentos
- Maro-Cerro Gordo: Desalojan más de 100 autocaravanas y 30 tiendas de campaña asentadas ilegalmente
- Adiós a las últimas casas del Bulto: una treintena de hogares serán desalojados