Aquaforum

"El abastecimiento humano es nuestra prioridad"

Entrevista con la gerente de Resvi, Beatriz Gutiérrez Pastor, en la que nos detalla el servicio esencial de suministro y transporte de agua que presta la empresa

Beatriz y Victoria Gutiérrez Pastor lideran Resvi.

Beatriz y Victoria Gutiérrez Pastor lideran Resvi. / L.O.

La responsable de Resvi detalla el servicio esencial de suministro y transporte de agua que viene prestando la empresa desde su fundación como consecuencia de la sequía que azota al país, especialmente a la provincia de Málaga.

¿Qué es y cómo nació Resvi? ¿Cuántos años llevan dedicándose al suministro de agua?

Es una empresa perteneciente al Grupo Gutiérrez Pastor, dedicado desde hace más de 40 años al sector del transporte, taller de reparación de vehículos industriales, compraventa y transporte por carretera. Resvi nació hace cuatro años debido a las consecuencias de la sequía que azota el país, especialmente en la comarca de la Axarquía.

¿En qué consiste el transporte de agua en camiones cisterna? ¿Cómo es el procedimiento desde que contratan su servicio hasta que proporcionan el agua a sus clientes?

Se refiere al transporte de agua a granel desde fuentes seguras hasta el lugar de abastecimiento. Para el transporte de agua apta para consumo humano una vez el cliente nos contacta procedemos a solicitar el informe sanitario a la Delegación Territorial de Salud y Consumo correspondiente al municipio afectado. Una vez recibido el informe favorable, el cual puede demorarse aproximadamente unos 7 a 15 días, programamos la entrega. En caso de prestar un servicio con carácter urgente, nos dirigimos a Delegación para tramitarlo en menos de 24 horas.

Para el transporte de agua para llenado de piscina o regadío la entrega se programa directamente con el cliente. El tiempo de espera depende de la demanda, entre 1-5 días. En Resvi estamos muy concienciados en una adecuada gestión del agua, para paliar el calor del verano ofrecemos el servicio de vaciado de la piscina mediante una bomba de extracción y su posterior llenado, así el cliente no desechará el agua de las piscinas que necesitan ser vaciadas para ser reparadas, etc.

¿De cuántos vehículos está compuesta su flota?

Contamos con una flota de 35 cisternas que incluyen camiones y semirremolques cisterna con una capacidad de entre 6.000 y 27.000 litros para el transporte de agua potable y no potable. Todas nuestras cisternas son de acero inoxidable, isotérmicas y equipadas con bomba para la carga y descarga de las mismas.

Un camión cisterna de Resvi

Un camión cisterna de Resvi / L.O.

¿Quién puede contratar sus servicios?

Ofrecemos nuestros servicios de abastecimiento de agua en cisternas para solucionar posibles incidencias asociadas a los periodos de sequía, déficit en la infraestructura, contaminación o cortes de suministros, tanto en hogares, comunidades, empresas del sector de hostelero, sanitario, industrial, ganadero o agrícola y cualquier ámbito del sector público como los ayuntamientos.

En esta época de sequía prolongada, ¿han notado una mayor demanda de sus servicios? ¿Solo en verano o también a lo largo del año?

Hay mayor demanda en los meses de verano, aunque funcionamos durante todo el año.

¿Qué soluciones ofrecen a todos aquellos pueblos que en verano sufren cortes y restricciones de agua potable?

Ofrecemos el suministro adaptándonos a las necesidades de cada municipio. Se pueden depositar cisternas en distintos puntos del municipio para que los vecinos puedan acudir a llenar garrafas por franjas horarias o en puntos determinados durante el tiempo necesario. Pueden ser transportadas a los depósitos municipales o bien los camiones se conectan directamente a la red de abastecimiento. Con nuestra cisterna también tratamos de hacer una contribución significativa para preservar nuestros recursos naturales, reduciendo la generación de residuos de plástico.

¿A cuántos pueblos diferentes han llegado a suministrar agua?

Debido a la flota que disponemos, Resvi ofrece su servicio en diferentes poblaciones que los requieran, independientemente de la zona geográfica donde se encuentren. Trasladamos parte de nuestra flota a las comarcas de Los Pedroches y del Alto Guadiato, en el norte de Córdoba, abasteciendo a 43 núcleos de población. El pasado mes de noviembre debido a los daños que sufrieron las conducciones durante la Dana en la Axarquía, nuestras cisternas abastecieron a los pueblos más afectados como Comares, Benamargosa, Cútar y el Borge. Asimismo, hemos suministrado a las provincias de Sevilla, Granada, Valencia y Ávila.

¿Qué tipo controles de calidad tienen que pasar? ¿Con qué certificados de calidad cuentan?

Debemos cumplir con el artículo 34 del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnicos-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro; el artículo 19 del Decreto 70/2009, de 31 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Vigilancia Sanitaria y Calidad del Agua de Consumo Humano de Andalucía. Nuestras cisternas para el transporte de agua potable cuentan con el informe sanitario favorable de instalación/infraestructura para el uso del transporte de agua apta para consumo humano. La indicación está claramente señalada y visible con el símbolo de un grifo blanco sobre fondo azul. Para cada suministro, debemos obtener previamente el informe favorable de suministro alternativo en camión cisterna, denominado suministro alternativo de agua de consumo humano. Además, Resvi se encuentra inscrita en el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC).

"El transporte de agua es la alternativa más viable a corto plazo ya que se convierte en un tipo de suministro imprescindible cuando todo falla"

La solidaridad es algo que les caracteriza. Lo hemos visto con la Dana en Málaga, pero también con las inundaciones en Valencia.

El transporte de agua potable se vuelve imprescindible en muchas de estas situaciones en las que no hay alternativa. Resvi da una respuesta rápida y eficaz, haciendo llegar el suministro de agua potable donde esté la necesidad. Se trata de la alternativa más viable a corto plazo ya que se convierte en un tipo de suministro imprescindible cuando todo falla.

Cuénteme los retos y propósitos futuros de la empresa.

El abastecimiento humano es nuestra prioridad, el propósito como empresa es seguir creciendo para garantizar el acceso del agua a la población, ofreciendo un servicio de transporte de agua de forma rápida, eficaz y totalmente segura, con la finalidad de proporcionar alivio inmediato a las necesidades de las personas que lo requieran.

Para más información:

Dirección: A-356, Carretera de La Viñuela, km. 39 La Viñuela (Málaga)

Teléfono: 952 03 75 10

E-mail: info@grupogutierrezpastor.com

Página web: https://grupogutierrezpastor.com/

Redes sociales: Instagram, Facebook

Ubicación:

Tracking Pixel Contents