"Nuestra apuesta por la innovación y sostenibilidad marca la diferencia"
"Apostamos por soluciones eficientes que contribuyan al medio ambiente y mejoren la calidad de vida", asegura Gonzalo Gómez, director de INGEAGUA

Gonzalo Gómez, director de INGEAGUA / L.O.
¿Cuáles son los orígenes de INGEAGUA?
INGEAGUA nació en 2004 con la visión de optimizar la gestión del agua mediante un enfoque integral. La empresa surge a partir de la experiencia acumulada en el sector, lo que nos permitió identificar las necesidades del mercado y articular una oferta completa. Desde su creación, INGEAGUA ha trabajado con empresas privadas de referencia, además de colaborar con administraciones públicas, ayuntamientos y mancomunidades para mejorar la eficiencia en la gestión del agua. Su objetivo es garantizar servicios urbanos eficientes y sostenibles, abordando retos clave como la digitalización, la optimización de infraestructuras y la gestión responsable de los recursos hídricos.
¿Cómo comenzó su trayectoria internacional?
La compañía inició su actividad internacional en 2009 con un plan de infraestructura en Argelia. Desde entonces, ha llevado sus soluciones a Panamá, Colombia, Perú y México, donde cuenta con la filial INCOTEX. Nuestra presencia en México nos permite abordar proyectos de gran envergadura y es, además, una puerta de entrada a Estados Unidos.
¿Cuál considera que sería la clave del éxito de INGEAGUA?
Radica en un equipo multidisciplinar y visión integral del equipo. Contamos con ingenieros, economistas, informáticos y abogados con una gran experiencia en el sector. Esta visión integral ha posicionado a INGEAGUA como una consultora clave en el asesoramiento técnico, económico y jurídico de los procesos administrativos de los contratos del Ciclo Integral del Agua y otros servicios urbanos, como residuos y limpieza viaria. La empresa asesora en contratos de servicios públicos, auditorías y consultoría de proyectos, aplicando tecnologías avanzadas y promoviendo modelos de gestión sostenibles. Recientemente, INGEAGUA ha creado un nuevo departamento especializado en subvenciones y financiación. Queremos ayudar a nuestros clientes a maximizar las oportunidades de financiación y transformar proyectos en realidades sostenibles. Este nuevo servicio incluye asesoramiento en la solicitud de subvenciones, seguimiento y ejecución de proyectos, justificación de fondos y asistencia técnica, económica y jurídica para la licitación de pliegos.
¿Cómo ha ido desarrollando sus actividades INGEAGUA partiendo del ciclo del agua?
Partiendo del agua como eje central, INGEAGUA ha ampliado sus servicios para abordar de forma integral los desafíos ambientales y climáticos actuales. La compañía ha incorporado soluciones orientadas a la gestión de la huella hídrica y la implementación de prácticas alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con el acceso al agua limpia (ODS 6) y la creación de comunidades sostenibles (ODS 11). En un contexto de creciente preocupación por la situación climática a nivel nacional, marcada por periodos de sequía prolongada, disminución de recursos hídricos y fenómenos meteorológicos extremos, INGEAGUA se adapta mediante la digitalización y la aplicación de soluciones innovadoras. Debemos ser proactivos y ofrecer a nuestros clientes herramientas que les permitan anticiparse a los cambios y gestionar los recursos de forma más eficiente. Entre las iniciativas destacadas, la empresa promueve la monitorización en tiempo real de redes de abastecimiento y saneamiento, sistemas inteligentes de detección de fugas y plataformas digitales que optimizan la toma de decisiones en la gestión hídrica. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a reducir la huella hídrica de las organizaciones.
¿Cuáles son los pilares fundamentales de INGEAGUA?
Uno de los pilares de INGEAGUA es la innovación y el desarrollo sostenible. Apostamos por soluciones eficientes que contribuyan al medio ambiente y mejoren la calidad de vida, comenta Gonzalo. INGEAGUA ha participado activamente en iniciativas de sostenibilidad, como el VI Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, donde su equipo expuso la importancia de la regeneración de agua para nuevos usos y la gestión eficiente de los recursos hídricos. Debemos apostar por la circularidad en el ciclo del agua, reducir pérdidas y regenerar acuíferos para mejorar la resiliencia hídrica de nuestras ciudades Además, la compañía está promoviendo la modernización del parque de contadores en España, recordando que en 2025 culminará el plazo para su renovación según la Orden Ministerial ICT/155/2020. Esta medida permitirá obtener lecturas más exactas y optimizar el uso del agua, fomentando el ahorro energético y armonizando los estándares de medición en la UE. Con más de dos décadas de trayectoria, INGEAGUA se consolida como una de las firmas líderes en el sector, destacando por su capacidad de adaptación, su cercanía con el cliente y su apuesta por la excelencia. Nuestro objetivo es seguir creciendo, innovando y ofreciendo soluciones que marquen la diferencia en la gestión del agua y los servicios urbanos.
¿Cómo trasladarían los más de 20 años que llevan en el Sector en indicadores técnicos?
En INGEAGUA damos asesoramiento a más de 300 municipios y ciudades, hemos digitalizados más de 12.000 km de redes de agua, contamos con más de 2.000 millones de euros como cifra de negocio en contratos de gestión de servicios, y en estos 20 años seguimos comprometidos con el sector del agua y los residuos.
Para más información:
Dirección: C/ Juan Cabanilles nº 11, 4ª Plta. Oficina 409. CP. 29018 - Málaga
Teléfono: 952 65 48 50
E-mail: info@ingeagua.com
Página web: https://www.ingeagua.com/
Ubicación:
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús