ENTREVISTA | Eduardo Ruiz Vegas Presidente del Colegio de GGSS de Málaga y Melilla
«Queremos dar un buen servicio a trabajadores, empresas y ciudadanos»

Eduardo Ruiz Vegas / l.o.
La Opinión charla con el presidente de los Graduados Sociales sobre el IX Congreso Laboralista Malagueño que organiza el Colegio.
Cinco días de debates y ponencias, ¿De qué se va a hablar?
De muchos temas y todos de rabiosa actualidad. Desde hace tres años le hemos dado al Congreso una dimensión semanal por la gran cantidad de temas que las relaciones laborales exigen actualmente analizar con detalle para poder dar un buen servicio a las empresas, trabajadores, ciudadanos en general y de cara a gestionar adecuadamente los asuntos ante la Administración Pública.
Realmente, una semana puede parecer mucho, aunque siempre nos quedamos con la sensación de que se queda corta porque tenemos problemas, digamos, a nivel laboral, que son del día a día, como es el absentismo laboral, que está disparado y tenemos una mesa de trabajo y de debate dedicado a ese tema en la que contamos con el testimonio de la inspección médica, que nos va a dar su parecer sobre esta materia. Tenemos la reforma del reglamento de extranjería que entra en vigor este próximo mayo y nueva materia procesal laboral que se estrena en abril.
¿Qué otros temas pueden interesar a los colegiados?
Creemos muy necesario tratar los recursos humanos adaptados a personas que tienen especiales dificultades de realizar su trabajo, como la gestión en relación con la discapacidad. También el novedoso panorama de las nulidades de los despidos, así como las nuevas tecnologías aplicadas a los despachos y la revisión de las pensiones de Seguridad Social, y apuntar otro campo novedoso como es la mediación en la resolución de conflictos, así como la jornada laboral, en fin, multitud de frentes a los que los graduados sociales nos tenemos que enfrentar cada día.
¿Cómo se pueden informar de este congreso las personas interesadas?
Accediendo a la web www.congresolaboralista.com, en la que van a encontrar toda la información detallada y enlace para las inscripciones.
¿Qué asistencia está prevista?
Al final de la semana pasada, la previa al congreso, alcanzamos un número muy importante de inscripciones, 439, por lo que creo que podemos decir que se está llenando el aforo del salón de actos de la facultad.
¿Cuál es el motivo de realizar el congreso en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga?
FEST es nuestra casa, de ahí salen los graduados en relaciones laborales y recursos humanos que luego se colegian como graduados sociales, por lo que es nuestra matriz y en ella nos sentimos muy bien acogidos. También queremos darles a los alumnos un acercamiento a lo que va a ser el ejercicio de la profesión de graduado social y que vayan relacionándose con los que ya la están ejerciendo, es el lugar perfecto. Aprovecho para agradecer a su decano, Francisco Lozano, todas las facilidades que nos da, así como al personal de la facultad por la gran ayuda que nos presta.
Además, son unas instalaciones magníficas con un acceso muy fácil en trasporte público y muchas plazas de aparcamiento para los que apuestan por el coche.
¿Algún último comentario que quiera hacer?
Agradecer a todas las personas que nos ayudan a que este congreso, el IX, salga adelante, desde, como he dicho, el personal de la facultad, los ponentes que intervienen, los colaboradores que nos apoyan y mi junta de gobierno que trabaja junto con el personal del colegio de manera incansable para que todo llegue a punto y se desarrollen las jornadas con brillantez, así como a todas las personas que de una manera u otra hacen que todo esté bien atendido.
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Las lluvias alivian el séptimo invierno más seco de la historia en la provincia de Málaga
- Las Peñas de Málaga, en desacuerdo con la nueva ordenanza de Feria: 'Estamos a tiempo de un acuerdo
- Por qué España no presentará una factura a Estados Unidos
- Las fotos de la Princesa Leonor en un centro comercial en Chile, denunciadas ante los Carabineros