«Nerja se consolida como marca turística de la Costa del Sol Oriental»
José Alberto Armijo, alcalde de Nerja, asegura que Nerja ocupa un papel de liderazgo en el desarrollo de la comarca, destacándose como el principal destino turístico de la Costa del Sol Oriental-Axarquía

José Alberto Armijo, alcalde de Nerja. / l.o.
¿Qué radiografía hace el alcalde de Nerja de la situación actual de una comarca como la Costa del Sol Oriental Axarquía?
La Costa del Sol Oriental Axarquía destaca por su gran potencial y atraviesa actualmente un momento muy positivo, especialmente en lo turístico, que continúa siendo nuestro principal motor económico. Además, se observa una evolución favorable en el plano laboral, impulsada por el dinamismo del sector servicios y el compromiso del tejido empresarial. Esta coyuntura nos anima a seguir trabajando por un desarrollo sostenible, equilibrado y que beneficie a toda la comarca.
¿Cuál cree que es el papel que juega Nerja dentro del desarrollo de la comarca?
Nerja ocupa un papel de liderazgo en el desarrollo de la comarca, destacándose como el principal destino turístico de la Costa del Sol Oriental-Axarquía. Esta situación convierte a nuestro municipio en un lugar clave para atraer inversiones privadas, como motor turístico y cultural de la comarca, gracias a su patrimonio natural (como la Cueva de Nerja), su oferta turística consolidada y su identidad como destino de calidad. Además, destaca que Nerja actúa como referente en sostenibilidad y planificación urbanística, y que su desarrollo contribuye al equilibrio y proyección de toda la Costa del Sol Oriental Axarquía.
¿Cuáles son las principales necesidades en infraestructuras (carreteras, transporte público, digitalización) que tiene, desde su punto de vista, la comarca?
Si hay un proyecto clave para el desarrollo económico y turístico de la Costa del Sol Oriental Axarquía, ese es sin duda el tren litoral. Desde Nerja, llevamos años reivindicando esta infraestructura, que contribuiría de forma decisiva a mejorar la movilidad en toda la franja costera y a descongestionar las carreteras de la zona. Gracias a la presión institucional unánime, hemos logrado que el proyecto se incorpore a la planificación ferroviaria del Ministerio de Transportes, lo que supone un reconocimiento a su importancia estratégica para nuestro territorio. Del mismo modo, las inversiones en infraestructuras hídricas son fundamentales para el futuro de nuestra comarca. En el caso de Nerja, contamos con una depuradora construida y gestionada hasta la fecha por el Gobierno de España. Sin embargo, a día de hoy seguimos sin poder reutilizar el agua depurada debido a la falta de inversiones, a pesar de la urgente necesidad de estos recursos. Un ejemplo similar lo encontramos en la desaladora de la Axarquía, cuyo avance administrativo continúa siendo lento, incluso tras la grave sequía que hemos padecido recientemente.
¿Cómo evaluaría la relación entre los municipios de la comarca y la Diputación de Málaga?
La relación con la Diputación Provincial de Málaga es positiva y se caracteriza por una colaboración constante que se traduce en un apoyo financiero fundamental para los municipios. En Nerja, este respaldo se ha materializado en proyectos relevantes como la construcción de la nueva Biblioteca Municipal junto al Balcón de Europa, el desarrollo del proyecto de la Senda Litoral y la reurbanización de diversas calles del municipio, entre otros. Por tanto la Diputación de Málaga representa un modelo ejemplar de cooperación y lealtad institucional con los vecinos y vecinas de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, demostrando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comarca.
¿Cómo se imagina la comarca de la Costa del Sol Oriental-La Axarquía en un futuro a medio plazo?
A medio plazo, imagino una Costa del Sol Oriental Axarquía más cohesionada, moderna y sostenible. Para avanzar en esa dirección, es fundamental fomentar una mayor colaboración público-privada que permita impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo turístico y económico de la comarca. Asimismo, es necesario que los ayuntamientos adoptemos una actitud más unida y consciente de nuestra fuerza colectiva, con el fin de ser más reivindicativos ante las administraciones supramunicipales y lograr que se prioricen inversiones que nuestra tierra necesita y merece.
Para más información
Dirección: C/. Carmen, 1 29780 Nerja (Málaga)
Teléfono: 952 54 84 00
E-mail: omac@nerja.es
Página web: https://www.nerja.es/
Redes Sociales: Facebook, Instagram y X
Ubicación:
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Así es la nueva equipación del Málaga CF