Formación

La FP de El Pinar: aprendizaje transversal intercentro

Los futuros profesionales de las especialidades de Grado del colegio, como los estudiantes del Técnico Superior en Educación Infantil, complementan su formación teórica con sesiones de trabajo en el marco del propio centro

La FP de El Pinar: aprendizaje transversal intercentro.

La FP de El Pinar: aprendizaje transversal intercentro. / L. O.

Málaga

La FP del Colegio El Pinar continúa creciendo y sumando iniciativas y proyectos transversales en su itinerario académico. Con una cifra de estudiantes que supera los 200 jóvenes en los distintos ciclos de Grado Medio y Superior ofertados en este momento -12 titulaciones pertenecientes a especialidades de la rama educativa, sanitaria, administrativa o deportiva-, y una empleabilidad superior al 90% en algunas de estas especialidades, el avance de estas enseñanzas postobligatorias en la institución académica de Alhaurín de la Torre va en paralelo al auge de la demanda del mercado laboral por estos nuevos titulados con una formación basada en la realidad laboral elegida. La FP del Colegio El Pinar destaca por su oferta cercana, creativa, dinámica y flexible, que ha dejado a una veintena de generaciones de jóvenes a las puertas de la Educación Superior, además de los nuevos titulados que se han ido integrando, en virtud de sus primeros empleos, en los organigramas de decenas de firmas de distintos sectores, algunas de ellas incluidas en el circuito de empresas con las que El Pinar mantiene convenios activos -más de medio centenar del sector sanitario, deportivo, administrativo o administraciones públicas-.

Más allá de la inserción laboral de los nuevos titulados y de su conexión con el primer empleo gracias a los convenios de empresa, el centro de Alhaurín de la Torre desarrolla iniciativas que conectan a sus estudiantes con los escenarios de trabajo en los que se tendrán que desenvolver una vez terminada su etapa académica. Se trata de proyectos ‘intercentro’ que conectan a los jóvenes de FP con los equipos docentes de etapas como la de Educación Infantil. Un buen ejemplo de esta acción didáctica es la alianza entre el equipo del Grado Superior en Educación Infantil (TSEI) y el área docente de la propia etapa de Infantil de El Pinar. Se trata de una colaboración en el marco del centro que permite sacar el máximo partido a los escenarios didácticos donde aprenden los pequeños de tres a seis años y una vía de enriquecimiento transversal que hace que nuestros futuros titulados en Educación Infantil puedan contar con un plus de acción práctica que les da una visión más completa de la realidad que hay más allá del libro y de la teoría que queda tras las paredes del aula.

Alumnos del colegio El Pinar.

Alumnos del colegio El Pinar. / L. O.

En El Pinar esta asociación multidisciplinar lleva ya varios cursos uniendo a los protagonistas de ambas etapas educativas, poniendo a las futuras tituladas en esta especialidad de FP en el papel que más tarde deberán asumir en sus futuros escenarios laborales. Docentes, auxiliares y técnic@s trabajando y colaborando para construir un entorno más creativo, más divertido y más rico en ideas, pero también en ambientes didácticos, para los verdaderos protagonistas del ciclo.

Para los jóvenes de FP el proyecto ‘interetapa’ es toda una oportunidad de enriquecer su formación curricular trabajando en un escenario real en el que pueden desplegar las herramientas que serán su día a día cuando obtengan su titulación. Se trata de un ‘aprender haciendo’ sin salir del centro, con una tutorización constante por parte de docentes de una y otra etapa. “El objetivo es mejorar y aplicar directamente lo aprendido de forma efectiva”, según traslada la profesora del Ciclo y jefa de estudios de FP Rosa García. Para el equipo de Infantil también supone, a su vez, una ventana de oportunidad en la que contar con estudiantes para enriquecer sus proyectos, escenarios didácticos e ideas de acción durante eventos, actos de distinta naturaleza o jornadas de puertas abiertas.

Eventos como el Día de la Paz, Halloween o el de Andalucía, teatros e iniciativas dramatizadas para trabajar módulos de Comunicación y expresión corporal o hasta un pilotaje de primeros auxilios en el que no ha faltado una formación adaptada de maniobras de RCP para que los pequeños puedan tomar contacto con estos escenarios que pueden darse en ambientes domésticos. Son solo algunos de los ejemplos de iniciativas intercentro entre equipos de FP y las enseñanzas obligatorias. En esta línea de trabajo se enmarcan más iniciativas de acción en el marco del propio centro que tienen como protagonistas a los jóvenes de titulaciones como TEGU, TSEAS o Grados sanitarios como el de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE); que colaboran también con equipos de las etapas de Primaria o Secundaria en el desarrollo de iniciativas transversales que les sitúan ante escenarios de trabajo real.

Para más información:

Dirección: Camino de la Acequía s/n, Alhaurín de la Torre 29130, Málaga.

Teléfono: 952 41 37 31

E-mail: elpinar@colegioelpinar.com

Página web: https://www.colegioelpinar.com/

Redes Sociales: Facebook, Instagram y X.

Ubicación:

Tracking Pixel Contents