La falta de relevo generacional pone en jaque a los autónomos
Cronoshare apuesta por su futuro

Relevo generacional / Pexels
Redacción Iberempleos
En torno a 600.000 profesionales autónomos en España están cerca de la edad de jubilación, lo que quiere decir que en los próximos años un gran número de profesionales que trabajan por cuenta propia cesarán su actividad. De hecho, hay estudios que indican que más de 144.000 profesionales autónomos son mayores de 66 años. Esto supone un desafío crítico para la economía española, ya que el envejecimiento de la población activa pone en riesgo la continuidad de muchos pequeños negocios.
Ante este panorama, plataformas como Cronoshare se han convertido en una alternativa clave para que los autónomos capten nuevos clientes y maximicen sus oportunidades antes de la jubilación.
Los sectores más afectados por la falta de relevo generacional son el sector agrícola, el comercio y otros oficios (como la electricidad, la fontanería o la carpintería). Este tipo de servicios corren el riesgo de quedarse sin trabajadores autónomos si no cambia la situación, ya que la generación de empleo en estos sectores se está viendo mermada, en muchos casos, por el desinterés que parecen tener las nuevas generaciones en continuar con este tipo de actividades más tradicionales, que a sus ojos parecen menos atractivas.
No es un asunto menor, teniendo en cuenta el gran impacto que la actividad de los profesionales autónomos tiene en la economía española. Ya no se trata únicamente de la posible desaparición de actividades económicas cruciales, sino que también hay que tener en cuenta que en España hay una gran cantidad de empleos vinculados directamente con el trabajo autónomo, por lo que las consecuencias de la falta de relevo podrían ser enormemente negativas.
¿Qué desafíos plantea el problema del relevo generacional para los autónomos?
Una de las principales dificultades que están encontrando los profesionales autónomos a la hora de pasar el testigo a la siguiente generación es, precisamente, la falta de sucesores dispuestos a continuar con los negocios actuales.
Para empezar, muchos hijos e hijas de autónomos deciden buscar oportunidades en otros sectores en lugar de continuar con el negocio familiar. Además, en muchos casos se sigue anteponiendo la educación universitaria frente a las oportunidades que existen, por ejemplo, con la Formación Profesional Dual (FP Dual). Esta segunda alternativa combina la enseñanza teórica con prácticas remuneradas y ayuda a fortalecer la conexión entre la formación y las necesidades del mercado laboral, aunque la realidad es que muchos pequeños negocios no tienen la capacidad suficiente para asumir el papel de tutores.
Por otro lado, el aspecto financiero sigue jugando un papel crucial a la hora de emprender, ya que iniciar un negocio desde cero requiere una inversión económica significativa. Esto es un gran factor disuasorio para muchos jóvenes, que ven difícil poder satisfacer esas cantidades teniendo en cuenta el reto que supone crear una buena cartera de clientes desde cero, que garantice la rentabilidad del negocio.
Es cierto que hoy en día existen herramientas que pueden ayudar a mitigar este problema. De forma paralela a los tradicionales portales de empleo que sirven para encontrar trabajo por cuenta ajena, hoy en día es posible encontrar plataformas como Cronoshare, cuyo objetivo es poner en contacto a clientes con profesionales.
En Cronoshare los clientes pueden publicar solicitudes de forma gratuita para que sean atendidas por los profesionales registrados. Estos profesionales, que pueden registrarse de forma también gratuita, pueden controlar en todo momento la inversión que realizan al adquirir los cronos (la moneda virtual de la plataforma) para acceder a los datos de los clientes en aquellas solicitudes que más les interesen. De esta manera, controlando la inversión realizada, los profesionales pueden conseguir nuevas oportunidades y ampliar su cartera de clientes.
Además, tal y como indica Carlos Alcarria (cofundador de Cronoshare) desde junio de 2022 existe una iniciativa para ayudar un poco más a los profesionales autónomos que decidan confiar en la plataforma: la campaña “Apoya a un autónomo”. A través de esta campaña la plataforma realiza una aportación económica directa de 20 o 30 euros (dependiendo de cada profesión) a profesionales que cumplen determinados requisitos, como tener menos de 30 años o tener 55 años o más cuando recarguen su primer pack de cronos. Además, por supuesto, es imprescindible poder acreditar una fecha de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) menor a 6 meses en el momento de la fecha de compra del primer pack de cronos.
En otro orden de cosas cabe destacar que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos no se ha quedado de brazos cruzados, sino que ha propuesto una solución innovadora para hacer frente al panorama actual: la tarifa plana invertida. Se trataría de una ayuda dirigida a autónomos que se comprometan a incorporar a personas de la FP Dual para realizar el periodo de prácticas. Desde la UPTA consideran que esta sería una buena manera de fomentar la incorporación de nuevos talentos y de reforzar la afiliación al RETA.
Nuevas bonificaciones para atrasar la edad de jubilación: ¿En qué consisten?
El próximo 1 de abril entrará en vigor el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre. Hasta ahora, los profesionales autónomos podían obtener un incremento de la pensión de jubilación de un 4% por cada año adicional trabajado. A partir del momento en que entre en vigor la nueva normativa, los autónomos podrán beneficiarse de un incremento cada 6 meses adicionales trabajados. En concreto, obtendrán un 2% extra por cada semestre adicional que decidan retrasar ese momento a partir del segundo año.
Además, los profesionales autónomos podrán compatibilizar los beneficios de la jubilación demorada (es decir, seguir trabajando para poder recibir una mejor pensión en el futuro) y los de la jubilación activa (que permite seguir trabajando recibiendo un porcentaje de la pensión).
Estas medidas pueden ser de cierta ayuda para retrasar algunos años el problema del relevo generacional, si los profesionales autónomos más próximos a la edad de jubilación deciden retrasar el momento de dejar de trabajar. Sin embargo, parece evidente que será necesario implementar otras mejoras para solventar el problema de cara al futuro.
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- La ampliación de la Rosaleda exige soterrar Valle-Inclán para no 'colapsar' el tráfico
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga