Huelva
El Belén viviente de Beas cumple su 39 edición y espera llegar a las 30.000 visitas
EUROPA PRESS
Según explicó a Europa Press el presidente de la Hermandad de Clarines, Rafael Ávila, en el belén participan unos 70 niños en un total de 20 escenas, el 50 por ciento de ellas bíblicas y el resto escenifica oficios de la comarca.
Este belén, que abre durante 16 tardes al año, ha conseguido afianzarse a lo largo de los años "y la procedencia del público se ha ido ampliando, por lo que ya no vienen a verlo sólo de Huelva, sino también de Badajoz, Sevilla y otras provincias" y de que es "una tradición que se va transmitiendo en las familias y el que venía a verlo de pequeño ahora trae a sus hijos".
Ávila recordó que esta iniciativa está organizada por la Hermandad de Clarines de la localidad y en su preparación trabaja cada año, de lunes a viernes durante dos meses, el Hermano Mayor de la misma y un grupo de 20 personas. Así, a pesar de contar con una estructura fija, una nave que se utiliza sólo para albergar este nacimiento, cada año se preparan los detalles.
Respecto al resultado, el presidente de la hermandad aseguró que desconoce "quién disfruta más, si los niños o los padres y abuelos". Respecto a los más pequeños, Ávila explicó que "descubre los animales --todos son seres vivos--, los Reyes Magos, que se ubican en altura en sus camellos, y a los mayores les entusiasma la ambientación, las cosas típicas de la comarca, las profesiones antiguas".
Por otro lado, indicó que la recaudación del día seis de enero "se destina a Cáritas local", así como la del resto de jornadas forman parte de los recursos de la Hermandad de Clarines y las obras sociales de la hermandad".
A pesar de llevar desarrollándose casi 40 años, Ávila consideró que "predecir su futuro es complicado, aunque es una tradición que se mantiene e incluso surgen belenes en otros puntos de la provincia, por lo que la Navidad se sigue representando".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024