Turismo
Camboya y Filipinas estarán por primera vez presentes en Fitur
EUROPA PRESS
La dirección de Fitur destacó que al igual que Camboya y Filipinas, también países como Bosnia y Herzegovina, Botswana y Myanmar participarán por primera vez en el salón en su vigésima novena edición.
Concretamente, según la feria, el Sur de Asia es "una de las zonas que más crecimiento ha registrado en la convocatoria 2009, tanto en espacio de exposición, como en el número de empresas representadas". Así, recordó el incremento de la presencia de países como India, Nepal o Bután.
"Las nuevas participaciones y el crecimiento de los territorios consolidados evidencian la importancia que está adquiriendo la industria de los viajes como motor de desarrollo en zonas emergentes como Asia y demuestra la utilidad que encuentran estas entidades en Fitur para promocionar sus destinos turísticos", recalcó el salón.
Además, la vigésima novena edición de la feria contará de nuevo con las propuestas de la Oficina de Turismo de Kenia y Mozambique, que tras estar ausentes durante algunas ediciones vuelven a contar con representación oficial.
Asimismo, Santo Tomé y Príncipe, además de Groenlandia y Madagascar, que acudieron por primera vez a Fitur en 2008, regresarán al salón "tras los buenos resultados obtenidos en la pasada edición".
De esta forma, el área internacional de la feria ocupará aproximadamente el 45 por ciento de la oferta total, que se complementa con la nacional y la de las empresas "más competitivas del sector".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024