Arte
El Museo del Bandolero de Ronda acoge en 2008 a más de 45.100 visitantes
EUROPA PRESS
El número de visitas individuales ascendió en 2008 a 21.303; a éstas le siguen las visitas realizadas por jubilados y estudiantes, que configuran un total de 16.876; los integrantes de colectivos especiales fueron 1.876; los grupos de colegios aportaron un total de 1.232 visitantes; y por último, los grupos, como es el caso de las asociaciones, ascendieron a 546 personas.
Respecto a 2007, Almazán manifestó a Europa Press que se ha producido una disminución en el número de visitantes, por lo que precisó que fueron unas 5.000 personas menos las que han pasado por el museo. "Hasta el mes de abril o mayo, las cifras de 2008 era parecidas a 2007, pero desde entonces he ido cerrando con menos visitas todos los días".
Por nacionalidades, los visitantes más numerosos fueron los españoles, ya que supusieron un total de 32.927; a éstos le siguen los franceses, 4.520; los ingleses, 3.250; los alemanes fueron 1.210; y el resto de nacionalidades ascendieron a un total de 3.280.
Almazán indicó que el objetivo del museo "es recuperar esta historia de España, una historia que ha estado olvidada, que no se da a conocer ni en los colegios, institutos ni universidades". Además, precisó que el centro "no entra en el análisis de si el bandolerismo era bueno o malo, sencillamente se ha dedicado a recopilar toda la información de este tema".
El director del museo resaltó la existencia de unas 20 piezas, algunas de ellas inéditas, por lo que apuntó que "no me puedo decantar por una pieza en sí". No obstante, subrayó la existencia de un trabuco del año 1800, "una pieza única, por el modo en el que ésta hecha".
El Museo del Bandolero de la ciudad del Tajo posee una biblioteca "muy completa", ya que existen libros datados desde 1810 hasta la actualidad sobre el bandolerismo, por lo que hay unos 500 ejemplares. Asimismo, Almazán apuntó que "existe mucha información concentrada en el mismo lugar".
El horario del citado museo es de 10.30 horas hasta 19.30 horas. Asimismo, los precios de entrada oscilan entre los tres euros de la entrada individual, pasando por los 2,50 euros para jubilados y estudiantes, hasta el 1,50 euros de los niños mayores de ocho años.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024