Historia
Comienza la desactivación de cuatro bombas de la II Guerra Mundial en Osnabrück
EFE
El desmantelamiento de los artefactos ha obligado a desalojar dos barrios de la ciudad, en los que viven unas 15.000 personas, además de dos clínicas hospitalarias y una residencia de ancianos, que ya fueron evacuadas ayer.
Fuentes policiales informaron de que los trabajos se están desarrollando sin complicaciones pese a que la nevada que sufre la ciudad.
Aunque en un principio se partía de la base de que el subsuelo ocultaba hasta cinco proyectiles, los últimos estudios han revelado que se trata de cuatro, explicó hoy el director del departamento de desactivación de explosivos del estado federado de Baja Sajonia, Thomas Bleicher.
Los equipos de trabajo empezarán por una de las bombas, enterrada junto a unas vías férreas, de forma que, una vez desactivada, pueda reabrirse el tráfico ferroviario lo antes posible.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024