Cultura
Sorolla dispara las visitas al CAC

Imagen de uno de los grandes lienzos de la muestra de Joaquín Sorolla. / Lorenzo Camero
efe. Málaga
Un total de 657.271 personas visitaron las exposiciones o participaron en las actividades culturales y los programas pedagógicos del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga durante 2008, lo que supone un crecimiento del 137 por ciento respecto al año anterior.
Con esta cifra, este espacio se convierte por primera vez desde su apertura en 2003 en el centro o museo de arte más visitado de Andalucía, según fuentes del CAC Málaga, que añadieron que supone 376.582 asistentes más que en 2007, cuando se registraron 280.689.
De todas las visitas recibidas a lo largo del pasado año, 603.225 corresponden a las exposiciones, y además 28.153 intervinieron de forma activa gracias a los itinerarios, visitas guiadas, talleres y demás actividades pedagógicas, lo que supone 2.469 más que en 2007, y las actividades culturales acogieron a 25.893 personas.
Durante 2008 han podido verse en el CAC Málaga un total de veinte exposiciones, entre las que destacan las de artistas como Miquel Barceló, Kara Walker, Roni Horn, Jason Martin, Tracey Emin, Lawrence Weiner, Matthias Weischer y Daniel Richter.
La exposición más visitada del año ha sido ´Sorolla. Visión de España´, con 161.220 personas, cifra que triplica la registrada por la muestra que había recibido más afluencia hasta ahora en la historia del centro, ´A Girl´, del australiano Ron Mueck, con 54.400 visitas.
Además, el CAC Málaga ha proseguido con su programa de exposiciones de los que denomina "artistas de proximidad", con muestras de Javi Calleja, Simón Zabell o Curro González.
Talleres. El Centro continuó igualmente en 2008 con su programa de visitas guiadas por las diferentes exposiciones, tanto para centros educativos como para el público general, los talleres para escolares y los cuentacuentos e itinerarios durante los fines de semana, así como actividades diseñadas especialmente en fechas señaladas como las vacaciones de Navidad, Semana Blanca, Semana Santa o verano.
También en 2008 se han puesto en marcha nuevos seminarios sobre arquitectura y conferencias de artistas y expertos, así como jornadas monográficas, ciclos de cine y conciertos, entre otras actividades.
Los datos de asistencia al CAC Málaga han experimentado una evolución al alza desde su inauguración en 2003, cuando recibió 112.797 visitas, cifra que ascendió en 2004 a 131.671, lo que supuso un aumento del 16,73 por ciento.
En 2005 fueron 173.502 personas las que acudieron al Centro, un crecimiento del 31 por ciento sobre el año anterior, y durante 2006 fueron 238.996, lo que supuso un crecimiento del 37,74 por ciento.
El año 2007 se cerró con un incremento del 21,11 por ciento, al llegar a las 280.689 visitas, y el año 2008 ha superado todas las expectativas al llegar a los 657.271 visitantes.
Desde su inauguración, el CAC Málaga ha tenido 1.594.926 visitantes a las diferentes exposiciones y actividades, añadieron las citadas fuentes.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024