Religión
Benedicto XVI pide el fin de la violencia en la Franja de Gaza

Benedicto XVI, durante la solemne misa de Epifanía que celebró en la Basílica de San Pedro. / Reuters
efe. Roma
El Papa Benedicto XVI alentó ayer a aquellos que "con paz en el corazón" tratan de ayudar a israelíes y palestinos a sentarse alrededor de una mesa y hablar para llegar a un acuerdo de paz en la Franja de Gaza.
El Papa presidió la solemne misa de Epifanía y después dirigió su tradicional alocución tras rezar el Ángelus ante los miles de peregrinos y turistas que se concentraron en la Plaza de San Pedro.
Tras el rezo del Ángelus, dijo seguir "con profunda preocupación" los violentos enfrentamientos armados que tienen lugar en la Franja de Gaza y reiteró "que el odio y el rechazo del diálogo conducen a la guerra".
El Papa subrayó "el coraje y el esfuerzo" de los mediadores para acabar con el conflicto, para quienes pidió: "Que Dios apoye la actuación de estos valientes constructores de la paz".
Asimismo hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que cesen los episodios de violencia contra los niños dado que "2009 marca el XX aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño".
Pidió un firme compromiso a la comunidad internacional "para renovar la defensa, la protección y la promoción de la infancia en el mundo entero" porque "los niños son la riqueza y la bendición del mundo, sobre todos aquellos a los que les ha sido negada una infancia serena".
Benedicto XVI aludió a las decenas de niños y jóvenes que en los últimos meses, incluida la Navidad, han sido secuestrados por bandas armadas, que han atacado los pueblos y causado numerosos víctimas y heridos en la provincia oriental de la república Democrática del Congo. E hizo un llamamiento a los autores de tales "deshumanizadas brutalidades, para que devuelvan a los chicos a sus familias y a su futuro de seguridad y desarrollo" al que tienen derecho.
Refirió que "lamentablemente" estos episodios se registran en otras partes de la tierra y los calificó de "despreciables". Poco antes y durante la homilía de la misa de Epifanía, el Papa aseveró que ante "el odio y la violencia destructiva que no cesan de ensangrentar muchas regiones de la tierra", los cristianos no pueden perder la esperanza porque "no hay sombra por tenebrosa que sea que pueda oscurecer la luz de Cristo".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024