Salud

En el 90% de los chequeos se halla alguna patología

Una persona se hace un análisis rutinario para detectar la diabetes.

Una persona se hace un análisis rutinario para detectar la diabetes. / L. O.

ep. Madrid

Un 90 por ciento de las personas que se someten a un chequeo médico presentan algún tipo de patología, según se desprende de los resultados obtenidos de un trabajo de investigación realizado por la unidad de Chequeos de la Clínica de la Universidad de Navarra.

El estudio, realizado sobre una muestra aleatoria extraída de un conjunto de 22.000 pacientes atendidos por este servicio, muestra que la enfermedad que se detecta más frecuentemente es la dislipemia, presente en casi un 39 por ciento de los casos analizados; seguida por la obesidad, observada en un 22 por ciento de los pacientes, y la hipertensión arterial que se aprecia en casi un 20 por ciento.

La diabetes es otra de las principales enfermedades localizadas en aquellas personas que acuden a hacerse un chequeo, ya que alcanza el 6,8 por ciento de los evaluados. Asimismo, destaca por su importancia el diagnóstico de tumores de diversa naturaleza, siempre en fases iniciales, que se aprecian en un 2,7 por ciento de los pacientes.

En cuanto a la detección del cáncer, sobre todo se trata de tumores malignos que en el momento del examen médico no provocaban síntoma alguno. En estos casos se observó que todos los pacientes, en los que se ha producido este diagnóstico, superaban los 40 años de edad.

Por otra parte, entre las patologías diagnosticadas con mayor frecuencia por sus síntomas figuran la hernia de hiato, detectada en un 7,3 por ciento de los pacientes y la gastritis crónica, en un 9,4 por ciento. Además, existen otras patologías de mayor importancia como la artrosis detectada en un 15 por ciento; las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas que aparecen en un 4,7 por ciento de los casos analizados; y la colelitiasis o cálculos biliares, que se apreciaron en un 4,4 por ciento de los pacientes.

Otras patologías halladas son ansiedad, en un 6,8 por ciento de los casos; hipertrofia de próstata, en un 7,5 por ciento; diverticulosis de colon, en el 10 por ciento, y ateromatosis arterial, en un 3,6 por ciento.

Tracking Pixel Contents