El avión explotó en 1972
Un reportaje desmonta la leyenda de la azafata que sobrevivió a una caída de 10.000 metros
EFE
"Lo que entonces fue celebrado en todo el mundo como un milagro no es más que un cuento de agentes secretos", aseguró hoy el corresponsal de la radiotelevisión pública alemana ARD en Praga, Peter Hornung-Andersen, tras años de investigación.
La versión oficial del siniestro afirma que un avión DC-9 de la compañía yugoslava JAT, que volaba el 26 de enero de 1972 de Copenhague a Belgrado con 22 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, explotó en el aire por un atentado con bomba atribuido a nacionalistas croatas.
Tan sólo la azafata Vesna Vulovic, que entonces contaba 22 años de edad, sobrevivió al accidente de manera milagrosa, tras caer atada a su asiento desde una altura de más de 10.000 metros cerca de la localidad checa de Srbska Kamenice, lo que le convirtió en una leyenda digna del famoso registro de récords mundiales.
En un reportaje de investigación que retransmitirá mañana ARD, su corresponsal alemán en Praga revela que la versión oficial del siniestro miente sobre la altura a la que se produjo la destrucción del aparato, que volaba en realidad a pocos centenares de metros sobre el suelo, y las causas reales del accidente.
"Lo más probable es que el avión fue derribado por la fuerza aérea checoslovaca debido a un error", afirma Hornung-Andersen, quien subraya que "para ocultar el incidente" los servicios secretos checoslovacos "se inventaron la historia de la caída de la azafata" con el impresionante récord de altura.
Para el corresponsal "resulta sorprendente que los servicios secretos comunistas de Checoslovaquia lograran difundir a nivel internacional una historia tan increíble sin que tan siquiera en Occidente se pusiesen en duda las circunstancias del accidente".
Es más, Hornung-Andersen destaca que todavía hoy hay quien trata de explicar científicamente cómo pudo sobrevivir la azafata a la supuesta caída desde más de 10.000 metros de altura.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024