conjunto monumental de Granada
La Alhambra, el monumento más visto

Vista parcial del conjunto monumental de la Alhambra . La Alhambra recibió en 2008 un total de 3.096.829 visitas, lo que confirma a este conjunto monumental como el más visitado de España / EFE/Miguel Angel Molina
EFE
A pesar de estos datos, el número de visitantes respecto a 2007 descendió en un 0,78 por ciento (17.000 menos), lo que según ha indicado hoy en rueda de prensa la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca, se debe principalmente a la situación de crisis económica.
La mayoría de las visitas se realizaron al recinto de la Alhambra (2.176.244), mientras que el resto se repartieron entre el perímetro del conjunto monumental (215.000), el Museo de la Alhambra (186.269), el Museo de Bellas Artes (150.901) y otras exposiciones desarrolladas en la estructura nazarí -como la tercera bienal de Arte Contemporáneo o la muestra sobre la revista Gallo- (298.000).
Villafranca, que ha extraído estos datos del informe elaborado por la Unidad de Análisis y Datos del organismo autónomo, ha precisado que el día de mayor aforo fue el 10 de octubre -con el total de los billetes vendidos, 8.304-, mientras que el que menos personas registró al conjunto monumental fue el 3 de diciembre, con la venta de sólo 1.838 entradas.
Los meses preferidos por los turistas para subir a la Alhambra fueron mayo (255.515 visitas) y agosto (227.257), y los que menos número de visitantes registraron fueron enero (104.867) y diciembre (108.738).
El tipo de visita más demandada fue la diurna (87,7 por ciento del total), seguida de la realizada a los jardines (ocho por ciento), la nocturna (2,68 por ciento) y la del Bono Turístico, que representa el 1,18 por ciento.
Por otra parte, el 60,35 por ciento de las visitas al conjunto nazarí fueron realizadas por particulares, el 32,81 por ciento fueron gestionadas por empresas de turismo organizado y el resto procedieron del ámbito institucional o cultural.
La directora del Patronato ha adelantado que, con el fin de mejorar la oferta turística y cultural del conjunto nazarí, se está estudiando implantar zonas de descanso y puntos de lectura en su entorno.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024