Investigación

Expertos de la ONU matan a 70 cerdos para analizar el extraño brote de Ébola en Filipinas

EFE

La misión del equipo, formado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (antes Oficina Internacional de Epizootia, OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es determinar cómo la cepa Reston, que se creía exclusiva de los simios, ha podido saltar a los cerdos, dijo el veterinario filipino Samuel Animas, de Agricultura, al diario "The Star".

Animas apuntó que los 70 marranos sacrificados y después enterrados pertenecen a las dos granjas puestas en cuarentena desde el pasado octubre, cuando laboratorios internacionales confirmaron la identidad de la enfermedad, y añadió que además han tomado muestras de sangre de otros 70 cochinos.

El otro cometido del equipo de la ONU, que estará hasta el 16 en Filipinas, será determinar la fuente y el canal de la infección, la virulencia del organismo y su hábitat natural.

"El hecho de que sea la primera vez que el virus ha sido detectado en animales que no son monos y de que sea la primera vez de que haya aparecido en marranos, un animal que forma parte de la cadena alimenticia (del hombre), hace que esta misión sea particularmente importante", indicó la OMS mediante un comunicado.

Las autoridades sanitarias filipinas solicitaron la asistencia de la ONU el año pasado tras descubrir la muerte de los gorrinos.

El virus del Ébola se contrae a través de la sangre o los fluidos del enfermo, y la cepa Reston se descubrió en monos en Filipinas en el año 1988.

Tracking Pixel Contents