Festival de Teatro

La emoción de la tragedia

Un momento del espectáculo.

Un momento del espectáculo. / Lorenzo Carnero

Paco Inestrosa

El XXVI Festival de Teatro de Málaga ha comenzado su andadura por la calle, con espectáculos itinerantes y curiosos, con el fin de hacer más visible al ciudadano malagueño su existencia y animarlo a entrar y disfrutar de los otros, los de sala. Y en la sala del Teatro Cervantes como primer reclamo, una compañía con nombre conocido por el público general, La Fura dels Baus, con ´Boris Godunov´. Diversidad de espectáculos, encuentros, charlas, y un merecido homenaje a Óscar Romero completan la nueva estructura de este veterano festival. Nuevo formato, nuevas intenciones, nueva dirección a cargo del prolífico y experimentado Miguel Gallego; una evolución que hoy es posible gracias a la estupenda labor y la posición dentro del panorama teatral nacional a la que lo elevó el anterior director de la cita, Francisco Rodríguez.

La emoción de la tragedia, clásica o contemporánea, con cuarta o sin cuarta pared, la riqueza del espectáculo en directo que busca el espectador teatral, es lo que La Fura dels Baus lleva al límite en su creación. Literalmente secuestra a los espectadores, cual terroristas teatrales, para atemorizarnos y hacernos vivir en piel, una situación extrema, que tiene su origen argumental en la historia real contemporánea. Tensión, la expresión que se palpa en las butacas, pero que se va diluyendo conforme avanza la puesta en escena. La fórmula narrativa ha considerado la idea de situar en sus localizaciones reales, en todo el espacio del teatro, las escenas que podrían haberse desarrollado habitualmente en el escenario. Pronto la interacción se queda en la simple cercanía de los figurantes a tu alrededor. A pesar del distanciamiento que producen la tecnología y las interpretaciones clásicas, hay que reconocer que resulta impresionante verse inmerso en el drama, y que el estilo, y la dramaturgia logran el objetivo de pensar si en toda barbarie ideológica el fin justifica los medios.

Viandantes. Como contrapunto, una estupenda selección de espectáculos de calle sorprenden a los viandantes desde Larios a Granada. La increíble habilidad de la bailarina-zancuda. la interacción de dos seres de grandes orejas que buscan sonidos y los objetos que los producen, revolucionando a los paseantes; un señor en una cama rodante, que monta su casa con ayuda del público en cualquier lugar que le viene bien, y una banda de seis torpes músicos sobre una bicicleta convierten el centro de Málaga en un escenario múltiple, de acciones arriesgadas y divertidas.

Tracking Pixel Contents