Meteorología

El frío siberiano colapsa España

Dos jóvenes toman fotos de la plataforma de estacionamiento de aeronaves de la T-4 del aeropuerto de Barajas, cerrado por la nieve.

Dos jóvenes toman fotos de la plataforma de estacionamiento de aeronaves de la T-4 del aeropuerto de Barajas, cerrado por la nieve. / EFE

la opinión. Madrid

La fuerte nevada que afecta principalmente al cuadrante nordeste y centro peninsular colapsó ayer el tráfico en las carreteras de gran parte del país, obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto madrileño de Barajas y dejó sin colegio a miles de niños. Cuatro comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana) estuvieron ayer en alerta a causa del temporal de nieve, aunque esa situación se limitará hoy a la comunidad de Andalucía.

Según los datos de Protección Civil, en Castilla-La Mancha se acumularon hasta 7 centímetros de nieve en Guadalajara (Alcarria), 5 centímetros en Cuenca (Alcarria conquense) y 8 en Toledo (La Mancha toledana).

En Madrid se acumuló hasta 7 centímetros en Madrid (Área metropolitana, Henares, el sur y Las Vegas), y en la Comunidad Autónoma Valenciana los espesores alcanzaron 15 centímetros en Castellón (interior norte) y 5 en litoral norte, interior sur y litoral sur de Castellón y Valencia. Para hoy, el único aviso de Protección Civil corresponde a la comunidad de Andalucía, ya que se podrían acumular hasta 6 centímetros de nieve en Almería (Valle del Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Campo de Tabernas).

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, pidió disculpas a los usuarios que se han visto afectados por los cortes de carreteras o el cierre del aeropuerto de Barajas, aseguró que todas esas decisiones buscaban garantizar la seguridad de los ciudadanos y subrayó que no hay que buscar culpables. La ministra criticó la "tremenda frivolidad" de los políticos que han planteado el problema "como un arma arrojadiza" para deteriorar la imagen del Gobierno.

Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, achacó los problemas generados por las nevadas a una inexactitud de las previsiones meteorológicas y no a la falta de medios de los que disponen las distintas administraciones para afrontar esta incidencia. "El problema no es de medios, es de previsiones, y desgraciadamente las previsiones nos han llegado tarde", subrayó.

Tracking Pixel Contents