Arte

Los Kabakov y Susy Gómez expondrán este año en el CAC

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con el director del CAC, Fernando Francés, en la entrada del centro expositivo.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con el director del CAC, Fernando Francés, en la entrada del centro expositivo. / Carlos Criado

efe. Málaga

El matrimonio formado por Ilya y Emilia Kabakov, el argentino de origen tailandés Rirkrit Tiravanija y la mallorquina Susy Gómez serán los primeros artistas que inaugurarán exposiciones en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga durante 2009.

La primera muestra será la de Tiravanija, que elaborará "un proyecto efímero con mensajes sobre la libertad en el cine que se imprimirán en miles de camisetas que formarán una montaña, que se irá desintegrando a medida que los visitantes se las vayan poniendo y llevando", anunció ayer Fernando Francés, director del CAC Málaga.

Según Francés, Tiravanija, que expondrá en este espacio desde el 6 de febrero hasta el 12 de abril, es "uno de los artistas que está aportando una lectura más comprometida sobre aspectos sociales y políticos en el mundo con relación a la memoria".

Este artista, que invitará a los visitantes "a llevar un mensaje de tolerancia y libertad en el pecho", ha desarrollado acciones en museos internacionales como el MOMA de Nueva York o la Tate Gallery de Londres, añadió Francés.

Mientras, la exposición del ruso Ilya Kabakov, un artista conceptual considerado uno de los más importantes de su país en los últimos cincuenta años, y de su esposa, la ucraniana Emilia Kabakov, permanecerá instalada en el CAC Málaga entre el 27 de febrero y el 31 de mayo.

El tercer nombre es el de Susy Gómez, que está preparando "varias novedades y sorpresas" para la inauguración de la exposición, a la que dedicará una atención especial la revista ´Vogue´ en España, que además regalará con ese número obras de la artista vinculadas a la muestra que se abrirá en el CAC Málaga, según su director.

Memoria. Francés presentó ayer la memoria de este centro correspondiente a 2008, que calificó como "un año verdaderamente especial" al haber batido varios récords, entre ellos el de visitantes, con 657.271, la cifra más alta desde su inauguración en 2003.

El director admitió que se han producido "elementos coyunturales que quizás no se vuelvan a dar", como la masiva afluencia a la exposición de Sorolla ´Visión de España´, que también ha elevado las cifras de visitantes de las muestras que han coincidido en las mismas fechas.

Por ello, en este 2009 probablemente no se volverán a alcanzar estos números, según Francés, quien destacó que el CAC Málaga ha "mantenido la más alta cota de calidad, difícilmente superable", en su programa de exposiciones, que ha estado "al nivel de los más importantes museos del mundo".

Tracking Pixel Contents