Meteorología
Desesperación en Barajas y temporal de ataques políticos

Miles de pasajeros hacen cola a la espera de que se reanude el tráfico aéreo en Barajas. / EFE
la opinión. Madrid
Miles de pasajeros esperaban ayer en el aeropuerto madrileño de Barajas la salida de sus vuelos mientras las compañías aéreas trataban de reorganizar sus programaciones, tras las operaciones suspendidas o retrasadas por el temporal que obligó a cerrar el aeropuerto de Barajas durante cinco horas.
Protestas, enfados... Y hasta motines. Sí, angustiosa situación provocó que los pasajeros de varios vuelos se amotinaran. Como los de un vuelo de Iberia con destino a Buenos Aires después de que hubiera sido retrasado más de 24 horas y de que la compañía quisiera desalojarles de la aeronave por segunda vez. Además, se registran retrasos generalizados en los vuelos, con una demora media de 90 minutos en las antiguas terminales y de dos horas en la 4, y continúan las cancelaciones de las rutas.
Aunque amaina la ola de frío en Madrid, la tormenta política sube de tono y el presidente del PP, Mariano Rajoy, ya ha pedido la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a quien acusó de ser una "especialista" en incrementar los problemas de los ciudadanos. Rajoy añadió que la titular de Fomento resulta "una garantía de que el menor incidente acabe en un gigantesco problema" y consideró "inaceptable" que un aeropuerto como el de Barajas cancele todas sus operaciones por una nevada como la que padeció Madrid el pasado viernes. Álvarez ya ha anunciado que comparecerá este mes en el Congreso, a petición propia, para dar cuenta de la situación.
Pir su parte, La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) defendió su actuación ante el temporal de nieve y frío que ha azotado a gran parte de España, y mantuvo que la predicción meteorológica, en lo que afectó a la Comunidad de Madrid, "se había clavado". Y es que el viernes el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, culpó del caos a unas predicciones meteorológicas erróneas. "No faltan medios, falta previsión", sentenció. El portavoz de la AEMET, Ángel Ribera, detalló cuál ha sido el proceder de este organismo durante las últimas horas y recordó que a las 14.00 horas del jueves ya se activó un aviso por "riesgo amarillo".
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024