CULTURA
El museo ahondará en su colección en 2009
EFE
El Museo Picasso de Málaga inaugurará en 2009 dos exposiciones temporales, la primera para realizar un estudio pormenorizado de la pieza "Cabeza de mujer. Perfil" (1961), perteneciente a la colección permanente de la pinacoteca, y la segunda dedicada a la creadora suiza Sophie Taeuber-Arp.
La primera de las muestras forma parte de la serie "La colección en contexto", iniciada en 2007 con la escultura "Pequeña figura" con el objetivo de "estudiar a fondo obras de la colección del Museo Picasso y darlas a conocer de manera particular y especial", ha explicado en rueda de prensa el hasta ahora director de la pinacoteca, Bernardo Laniado-Romero.
Esta serie surgió porque las 155 obras donadas por Christine y Bernard Ruiz-Picasso -nuera y nieto del artista, respectivamente- que integran la colección "han permanecido en manos privadas prácticamente toda su vida hasta la llegada al Museo Picasso de Málaga, y son en su mayoría desconocidas".
"El público no especializado piensa que una obra importante es una obra conocida, y obviamente hay obras mucho más conocidas que han estado en el ámbito público durante décadas, pero eso no significa que sean mejores o peores que otras", ha añadido Laniado-Romero, que ha presentado la programación del Museo para 2009 junto a la consejera andaluza de Cultura, Rosa Torres.
En el caso de "Cabeza de mujer. Perfil", se trata de una "escultura tardía de Picasso que prácticamente no se ha estudiado a fondo, aunque parezca inverosímil a estas alturas", por lo que esta exposición, instalada del 11 de mayo al 30 de agosto, supondrá el primer estudio, a cargo de la comisaria, Elizabeth Cowling.
La segunda muestra temporal, del 19 de octubre de 2009 al 25 de enero de 2010, será comisariada por Estrella de Diego y presentará obras de la escultora, arquitecta, diseñadora, artesana, bailarina y profesora universitaria Sophie Taeuber-Arp (1889-1943), una creadora que resulta aún desconocida para el gran público a pesar de su gran actividad.
Para Bernard Ruiz-Picasso, presidente del consejo ejecutivo del Museo, será una exposición importante porque se trata de una artista que comenzó a trabajar poco antes de los años 20 del siglo pasado "y gracias a su relación con todo el mundo del arte, nos dará una imagen histórica de lo que fue una buena parte del siglo XX".
Por su parte, el auditorio del Museo acogerá conciertos de los pianistas Nicholas Angelich (13 y 14 de febrero) y David Greilsammer (22 y 23 de mayo), del violinista Renaud Capuçon (24 y 25 de abril) y de la flautista Sharon Bezaly junto al cuarteto London Baroque (19 y 20 de junio).
En la programación del auditorio para 2009 destacan asimismo los conciertos que la artista alemana Ute Lemper ofrecerá el 2 y el 3 de octubre.
Por otra parte, la consejera de Cultura ha apuntado que el Museo trabajará en la adquisición de nuevas obras cuando culmine el proceso de fusión de las dos fundaciones que lo rigen, que está "prácticamente en su recta final".
Torres ha informado de que el Museo Picasso recibió durante 2008 un total de 336.522 visitas, lo que supone una media diaria de 1.068 personas y suma una cifra de 1.793.032 visitantes desde la apertura de la pinacoteca en octubre de 2003.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024