Teatro Fernán Gómez de Madrid
Alterio y Sacristán se enfrentan juntos a la muerte en la obra 'Dos menos'
EUROPA PRESS
Alterio y Sacristán encarnan a dos personas mayores que despiertan en una sala de un hospital para ser informados de que les queda muy poco tiempo de vida. Pronto inician su fuga que, tal y como indicó Martínez, "es más un viaje interior, un regreso a los sentimientos más preciados del ser humano como el amor, la amistad, la paternidad así como al miedo a la soledad, a la vida y a la muerte".
Junto a los dos veteranos actores se encuentran Cecilia Solaguren y Nicolás Vega, que interpretan cada uno a cuatro personajes y que, como ellos mismos explicaron, "son los encargados de poner obstáculos y plantear problemas a los protagonistas en su camino". "Nuestros personajes podrían ser reales o fruto del desdoblamiento de los sentimientos y las taras emocionales de los protagonistas", apuntó Solaguren; "Como los mil y un personajes que cada persona llevamos dentro", apuntilló Sacristán.
¿VIAJE O SUEÑO?
Martínez señaló que "el espacio escénico está concebido como una gran caja negra, que se inicia en un hospital, pero que después adquiere pocos matices geográficos para jugar con la posibilidad de que todo se trate del sueño de uno de los protagonistas o de un sueño compartido por ambos".
En cuanto a la creación de los personajes, Sacristán apuntó que "llega un momento en que se desdibujan sus perfiles en lo personal y ambos pueden entenderse como las dos caras de una misma moneda".
Martínez puntualizó que la película que protagonizaron Jack Nicholson y Morgan Freeman ('Ahora o nunca') "es un plagio de mal gusto, increíble y pueril" de este texto del joven dramaturgo francés Samuel Benchetrit, que, además, "se estrenó con posterioridad" a la puesta en escena de su propuesta en Buenos Aires, en abril del año pasado.
"Las reacciones de los personajes que plantean en 'Ahora o nunca' son del todo irreales e inconcebibles sobre todo desde el punto de vista médico para dos personas con enfermedades terminales", sentenció.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024