Nuevas fórmulas

Ante la crisis, libros y cine más baratos

Molina aboga por rebajar el coste de los productos culturales a través del IVA y señala que su Ministerio "contribuirá a crear empleo"

EUROPA PRESS

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, afirmó hoy que está trabajando junto a sus colegas europeos para intentar bajar el IVA de los productos culturales.

"Yo defiendo que la cultura debe tener fácil acceso y un coste económico menor, pero tenemos que cumplir una serie de normas, lo cual no significa que los ministros (europeos) no tratemos de buscar las medidas y las fórmulas para hacerlo".

En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Molina señaló que la Cultura está "capeando" el temporal de la crisis y añadió que este año, "se han vendido más libros que nunca y se ha ido al cine, más que nunca". "Estamos capeando este temporal circunstancial que yo creo que se va a resolver en los próximos meses" pero "no nos hemos visto muy afectados y hemos salvado el presupuesto del Ministerio", indicó el titular de Cultura.

En este sentido, el ministró precisó que la crisis económica mundial no ha afectado demasiado a su cartera porque en la Cultura "hemos vivido siempre con pocos medios", subrayó.

Asimismo, destacó que el Ministerio de Cultura va a emprender nuevas infraestructuras culturales con la rehabilitación de museos, bibliotecas y archivos y la construcción de nuevos edificios que "contribuirán a la creación de empleo".

EL CANON FIJADO POR LA UE

Preguntado por el canon, Molina señaló que el canon por el uso de dispositivos electrónicos de grabación está fijado por una directiva europea y advirtió que estamos en la Unión Europea "para lo que nos gusta y para lo que no".

Asimismo, el titular de Cultura indicó que junto con los ministros iberoamericanos se intenta que se eliminen las aduanas para los productos culturales de forma que circulen más libremente los libros, las películas y la música en el ámbito de América Latina.

Respecto a los diversidad lingüística y el debate con los nacionalistas, el ministro de Cultura indicó que "nuestra pluralidad cultural y lingüística es una riqueza, y no un problema, como cree algún partido de la derecha".

Con respecto a las elecciones gallegas, Molina apuesta por Touriño como "un gran presidente" para la Xunta de Galicia, con un gran "talante" y una imagen de "racionalidad y serenidad" para Galicia y espera que el partido socialista "gane por mayoría", y pueda gobernar "en el mejor de los casos, en solitario".

Acerca de la huelga de los jueces, Molina reconoció que este colectivo "debería resolver sus resolver sus problemas de otra manera".

Tracking Pixel Contents