Más de cien fotografías 'vintage' de Walker Evans
EUROPA PRESS
La exposición, compuesta por extraordinarios originales en gelatina de plata realizados por el propio Evans desde 1928 a 1975, muestra cómo captó el artista una sociedad industrial que se presenta al mundo como ejemplo de desarrollo.
La muestra abre con una selección de fotografías de la vida urbana de Nueva York, donde Evans comenzó a desarrollar su estilo documental, y cierra con un juego de las Polaroids en color de letreros y señales de tráfico representativas de la última etapa del artista, precisamente en el año en que este formato de fotografía instantánea dejará de fabricarse.

Más de cien fotografías 'vintage' de Walker Evans
En el recorrido también se encuentran estudios realizados en La Habana durante los últimos días de la dictadura de Machado, retratos de pasajeros del metro de Nueva York tomados con una cámara oculta y ejemplos de los reportajes realizados por el fotógrafo durante los 20 años que trabajó para la revista Fortune.
El núcleo de la exposición es, sin embargo, la selección de más de 30 imágenes tomadas en 1935 y 1936, cuando Evans trabajó principalmente en el sur de Estados Unidos. Aunque el periodo que se considera más productivo en su carrera es el que se dedicó a colaborar con el poeta James Agee en 'Let us now praise men', el libro por excelencia sobre la Depresión.

Más de cien fotografías 'vintage' de Walker Evans
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024