Academia de Hollywood
"Los girasoles ciegos" se queda fuera de la carrera de los Oscar
EFE
La cinta, dirigida por el cineasta español José Luis Cuerda, se quedó en el camino por la estatuilla en el último corte antes de las candidaturas, que se conocerán el 22 de enero.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EEUU, que concede los Oscar, se decantó por otros nueve títulos que competirán por las cinco candidaturas, entre ellos el filme mexicano "Arráncame la vida".
La película del mexicano Roberto Sneider, basada en la novela homónima de la periodista Ángeles Mastretta, también mexicana, fue la producción más cara de la historia del cine en ese país latinoamericano, con un coste de 6,5 millones de dólares.
Los ocho finalistas restantes fueron la austríaca "Revanche", la canadiense "The Necessities of Life", la francesa "The Class", la alemana "The Baader Meinhof Complex", la japonesa "Departures", la sueca "Everlasting Moments", la turca "3 Monkeys" y la israelí "Waltz with Bashir".
Éste último filme es el gran favorito para llevarse el Oscar, tras conseguir el Globo de Oro y el Critics' Choice Awards en las ceremonias celebradas este mes en Los Angeles.
"Los Girasoles Ciegos", que opta a 15 premios en la gala de los Goya, el 1 de febrero, fue una adaptación del libro del mismo nombre de Alberto Méndez, donde aborda la posguerra española.
El reparto está conformado por Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo, entre otros.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024