Cine
Pablo Pineda se estrenará como actor en el Festival de Málaga

Pineda, en el rodaje (arriba) y junto a los directores del filme y Lola Dueñas (abajo). / La Opinión
Jesús Zotano. Málaga
Al malagueño Pablo Pineda no le hacen falta la alfombra roja ni los grandes focos para sentirse una estrella. Su empeño y esfuerzo por acabar con los prejuicios que la sociedad mantiene sobre las personas con Síndrome de Down le han convertido en todo un ejemplo a seguir. Entre sus logros cuenta con ser el primer titulado universitario europeo con dicha enfermedad y haber recorrido toda España defendiendo la normalidad de los que tienen alterado el cromosoma 21.
Y aunque no le agrade ser el centro de atención, lo cierto es que Pablo Pineda será una de las grandes estrellas del próximo Festival de Málaga Cine Español. La cita cinematográfica, que se celebrará entre el 17 y el 25 de abril, contará entre sus películas a concurso con el filme ´Yo también´, protagonizado por el joven malagueño.
Escrita y dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro, y producida por la andaluza Promico Imagen y la vasca Alicia Produce, sello de Julio Medem, ´Yo también´ cuenta la historia de amor entre dos trabajadores sociales, Daniel (Pineda) y Laura, encarnada por Lola Dueñas.
´Alter ego´. El personaje de Daniel está inspirado en la vida de Pineda, que se enfrenta a su primer papel de ficción interpretando a su ´alter ego´, un joven que inicia una relación muy especial con su compañera de trabajo. Durante el rodaje de este filme, que se inició en septiembre y que ha tenido a las ciudades de Sevilla y Madrid como escenarios, Pineda se enfrentó por primera vez a una cámara de cine.
Lejos de mostrarse abrumado por los focos, el malagueño ha sabido suplir su escasa experiencia interpretativa con el desparpajo con el que se ha enfrentado a las numerosas entrevistas concedidas a los medios de comunicación. También le ha ayudado a superar el miedo escénico el estar acostumbrado a tener un auditorio frente a él, ya que en la actualidad se dedica a dar conferencias sobre discapacidad.
La réplica a esta primera interpretación se la da Lola Dueñas, actriz que ganó el Goya por su participación en la película ´Mar Adentro´, de Alejandro Amenábar, y que fue candidata al mismo galardón por ´Volver´, de Pedro Almodóvar. En la cinta interpreta a Laura, una trabajadora social sin discapacidad aparente, compañera de oficina de Daniel, que se enamora de ella.
Asimismo, en la película interviene una nutrida representación de actores andaluces: Pedro Álvarez-Ossorio, Pepe Quero, María García, Teresa Arbolí y Roma Calderón, entre otros, así como la compañía sevillana Danza Móbile, formada íntegramente por bailarines con discapacidad intelectual, los cuales suponen una parte esencial en el desarrollo del largometraje. ´Yo también´ es una película cercana al documental, con actores y personas reales mezcladas en un proyecto muy especial. Realidad y ficción se entrelazan para contar una historia verdadera sobre un personaje único, que logra poner en evidencia el hecho de que todos somos iguales.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024