CULTURA

'Un dios salvaje' llegará a Málaga en mayo

Pere Ponde, Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú y Antonio Molero, protagonistas de la obra ´Un dios salvaje´.

Pere Ponde, Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú y Antonio Molero, protagonistas de la obra ´Un dios salvaje´. / L.O.

LOM.ES

El Ballet Víctor Ullate, los estadounidenses Wilco, el musical sobre Mecano 'Hoy no me puedo levantar', un grupo de espectáculos flamencos en los que la presencia de La Susi, Diana Navarro, Niña Pastori o la compañía de Carmen Cortés se añade a la ya anunciada de Enrique Morente, y una selecta muestra de teatro nacional destacan en la programación del primer semestre de 2009 del Teatro Cervantes de Málaga, que han presentado esta mañana en rueda de prensa la gerente del Teatro, Charo Ema, y el delegado de Cultura del Ayuntamiento, Miguel Briones.

Ema desgranó una programación “seria, variada y cocinada con mucho amor” en la que las novedades escénicas del semestre se incorporan a ciclos ya presentados como la Temporada Lírica o el grueso de las actuaciones musicales, cuyos títulos y nombres ya se anunciaron en septiembre del año pasado. En el apartado musical, se incorporan al cartel La Susi, Niña Pastori y Diana Navarro (respectivamente, los días 14, 15 y 22 de marzo), cantaroras que compondrán con el espectáculo de danza de la Compañía de Danza Flamenca Carmen Cortés (13 de marzo) y con las citas ya presentadas de Israel y Enrique Morente (9 y 12 de marzo) un apretado conjunto de espectáculos de música flamenca y española especialmente dirigido al público de Málaga, además de ser un ideal exponente de nuestra cultura que servirá también para promover la ciudad como destino turístico, como destacó la gerente del Teatro Cervantes. También se añaden a la programación las actuaciones del canario Pedro Guerra, que traerá su sutil aproximación a la canción de autor el 17 de mayo, y de los estadounidenses Wilco, una institución del rock alternativo de esencias campestres y psicodélicas que tocará, con su líder Jeff Tweedy al frente, el 25 de mayo en el Cervantes.

Junto a la danza flamenca de Carmen Cortés, pisarán las tablas del principal escenario de Málaga la Compañía Antonio Márquez (24 de marzo), que tiene al frente a uno de los máximos representantes de la danza clásica española, y el Ballet Víctor Ullate Comunidad de Madrid, una garantía de calidad suprema que pondrá en escena los días 15 y 16 de mayo Coppélia, una de las míticas coreografías del repertorio.

Una vez comprobada la buena salud del género con la excelente acogida de los primeros días del XXVI Festival de Teatro de Málaga (tanto las acciones de calle como las representaciones en sala, el ciclo Alrededor del Teatro o los Encuentros), la programación teatral continuará acercando al Cervantes desde marzo una selecta muestra de los mejores espectáculos nacionales en gira. Blanca Marsillach en la comedia 'Buscando a Hillary', en la que estará dirigida por Esteve Ferrer (17 y 18 de marzo), María Adánez en 'La señorita Julia', obra de Strindberg que pone en escena Miguel Narros (20 y 21 de marzo) y Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero en 'Un dios salvaje', pieza de Yasmina Reza que sube a las tablas del 26 al 28 de mayo, se detendrán en el Teatro Cervantes de Málaga. La programación escénica se completa con el musical 'Hoy no me puedo levantar', basado en las canciones del repertorio de los celebérrimos Mecano y que se representará del 3 al 9 de junio.

El Teatro Cervantes prosigue además, como recordó su gerente, con la colaboración con la Orquesta Filarmónica de Málaga en su temporada de abono en este semestre, así como con otras citas ya habituales en su calendario, en el que se acogerá el el Festival de Málaga-Cine Español (final de abril), el Carnaval (febrero) y otras muchas actividades y galas de distintas instituciones y colectivos malagueños con los que se presta apoyo a las manifestaciones culturales y sociales de la ciudad.

Los espectáculos ya presentados de la temporada musical y la Temporada Lírica

Forman parte también de la programación de la primera mitad de 2009 distintos espectáculos musicales ya presentados con anterioridad, así como por la oferta operística de la Temporada Lírica, que está formada por las óperas 'Marina', de Arrieta, con Carlos Álvarez en el elenco (27 de febrero y 1 de marzo), 'Jenufa', de Janácek (8 y 10 de mayo), y 'La Flauta Mágica', de Mozart, con la que se cierra el semestre los días 26 y 28 de junio.

Ya celebrados el Concierto de Año Nuevo y el show de Manuel Carrasco, las citas musicales pendientes y cuyas entradas ya estaban a la venta son las de los británicos Echo & The Bunnymen (19 de enero), los progresivos Van der Graaf Generator (26 de enero), los ‘indies’ escoceses Mogwai (3 de febrero), el espectáculo 'Casa de Fados' (4 de febrero), los melodramáticos Tindersticks (16 de febrero), el flamenco Israel (8 de marzo), el ‘folkie’ de espíritu independiente José González (día 11), el maestro Enrique Morente (12 de marzo), los clásicos Big Star (28 de abril), la malagueña Pasión Vega (18 y 19 de mayo) y los narcóticos y espaciales Spiritualized (31 de mayo).

Las localidades para los espectáculos del primer semestre de 2009 que se incorporan a estos espectáculos musicales ya presentados se ponen a la venta el próximo lunes día 19.

Tracking Pixel Contents