Cultura

El flamenco de Linares y Sanlúcar viajará por Andalucía

Una actuación de Carmen Linares en Málaga.

Una actuación de Carmen Linares en Málaga. / Carlos Criado

efe. Sevilla

La duodécima edición del programa ´Flamenco viene del Sur´ incluirá desde el 23 de febrero al 3 de junio 28 actuaciones de 26 espectáculos distintos en todas las provincias andaluzas menos en Huelva, ya que este año se ha extendido a Almería y el año pasado a Jaén, Córdoba y Cádiz.

Manolo Sanlúcar, Carmen Linares, Arcángel, Marina Heredia, Antonio El Pipa, El Junco, Aurora Vargas, Argentina, Chiquetete, Niño de Pura, Milagros Mengíbar y Manolo Franco, entre otros, son algunos de los artistas que actuarán en este programa que, según la consejera de Cultura, Rosa Torres, trata de ofrecer la máxima calidad.

Estable. Con ´Flamenco viene del Sur´ se trata de establecer un programa estable de flamenco que ocupe toda Andalucía, según explicó Rosa Torres.

El Teatro Cánovas de Málaga abrirá el ciclo el 11 de marzo con el espectáculo ´Trimilenaria´, de David Palomar; ´Puertas adentro´ el día 14 de marzo con El Pipa; el 22 del mismo mes ´De Graná´, con Marina Heredia y Pepe Habichuela, y el 20 de mayo ´Corazón de abril´ de Guillermo Cano.

Por provincias, cada actuación será de un espectáculo distinto, y el Teatro Central de Sevilla será el que contará con más actuaciones, diez, seguido del Alhambra de Granada y del Cánovas de Málaga, con nueve en cada uno, del Gran Teatro de Córdoba, de la Sala Apolo de Almería y del Infanta Leonor de Jaén, con tres actuaciones en cada uno de ellos, mientras que en el Falla de Cádiz sólo se han programado dos.

No obstante, ´La voz del color. Concierto a Baldomero Ressendi´, del guitarrista Manolo Sanlúcar sólo se llevará a escena en Cádiz, donde también podrá verse ´Paso para dos´ de Rosario Toledo y Ana Salazar. Otros espectáculos incluidos en el programa general son el de la Orquesta Chekara y Los Jóvenes Flamencos, ´El cielo de tu boca´, de Andrés Marín; ´Corazón de abril´, de Guillermo Cano; ´Chanta la mui´, de Olga Pericet, Daniel Doña y Marco Flores; ´De Marbella a San Roque´, de Cancanilla de Marbella y Canela de San Roque, ´Encuentros´, de Pedro Sierra, El Junco, Tobala y Ale Moreno o un recital de Antonio Reyes y Pansequito.

Ocupación. En toda la historia de ´Flamenco viene del Sur´ se han efectuado 324 actuaciones de 261 artistas y el año pasado alcanzaron estos espectáculos una ocupación media del 87 por ciento.

También este año se ha incluido un estreno en el programa, el del espectáculo ´Suspiro flamenco´, de Manuela Carrasco, que se celebrará en Sevilla.

Entre los espectáculos seleccionados los hay del flamenco más tradicional a las opciones escénicas más atrevidas, así como espectáculos que propicien el encuentro de artistas consagrados y de jóvenes valores.

Tracking Pixel Contents