Sociedad
Los porteros de discotecas de Madrid tendrán que examinarse

Dos porteros de un local colocan las barreras de acceso. / L. O.
otr / press. Madrid
La Comunidad de Madrid se ha propuesto plantar cara a los ´matones´ de discoteca y ha fijado para el próximo 14 de marzo la celebración de la primera prueba de conocimientos que han de superar los 15.000 porteros que se estima que controlan, actualmente, las entradas de bares y discotecas en la comunidad.
Podrán obtener así la certificación que les facultará para ejercer el control de acceso en los locales de ocio nocturno. Los primeros acreditados para ejercer esta profesión tendrán su carné en abril. Por ello, el Ejecutivo regional señaló que será a partir del 5 de abril cuando comiencen a multar a aquellos que ejerzan como vigilantes el locales de ocio y no hayan pasado por el examen. Las sanciones económicas pueden alcanzar los 5.000 euros, sin embargo, también podría suponer el cierre del local. Para examinarse, los aspirantes no podrán tener antecedentes penales.
Ha sido el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, quien durante una visita a la Academia de Policía Local, confirmó que será el próximo 14 de marzo cuando los porteros deberán someterse a las pruebas necesarias para obtener el carnet que les acredita en su profesión. Granados recordó que estas medidas parten del decreto aprobado el 29 de diciembre, en el que se incluye un proceso transitorio de tres meses para su entrada en vigor con el objetivo de que los porteros se formen y los dueños de las discotecas tengan tiempo para contratarlos.
Pruebas. El responsable que para obtener el certificado acreditativo será necesario pasar dos pruebas, una de conocimiento y otra psicológica. El test de conocimiento consistirá en un cuestionario de 50 preguntas sobre derechos y deberes fundamentales de la Constitución Española, nociones básicas de delitos contra las personas y contra la libertad y seguridad, la comisión del deber de socorro, atentado o falta de respeto a la autoridad o sus agentes, así como delitos contra la salud pública.
Además, los aspirantes, que se espera que sean unos 15.000, deberán conocer cuestiones sobre la tenencia ilícita de armas, sobre el derecho de admisión y libro de reclamaciones, horarios de establecimientos públicos o la protección de menores entre otros.
Los que participen en esta primera convocatoria, cuya solicitud deberán entregar antes del 28 de enero, podrán tener su carnet en el próximo mes de abril. Por ello, a partir del 5 de abril, aquellos porteros que se encuentren trabajando y no posean el documento podrán ser multados por la Policía con sanciones de hasta 5.000 euros y podría provocar, incluso, la clausura del establecimiento.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024