nueva versión

Danza contemporánea y flamenco se mezclan en "El amor brujo"

EFE

La obra, que se estrenó en el mismo teatro en abril de 2008, cuenta en esta nueva versión con la música en directo de la Orquesta Sinfónica de Valencia, dirigida por Joan Cerveró.

Otra de las novedades de este "Amor brujo" es la colaboración de la cantante Rosario Mohedano, que interpreta en directo piezas como "Canción del fuego fatuo", "Danza del juego de amor", "La canción del amor dolido" y "Las campanas del amanecer".

La actriz Noemí Ramal es la encargada de recitar, entre otros, los textos del "Romance del pescador", de la primera versión de "El amor brujo".

El resto del equipo artístico está compuesto por profesionales valencianos, como el diseñador de vestuario Pascual Peris, el creador de iluminación Juan Gallego, y la empresa Odeón Decorados a cargo de la confección de la escenografía.

El coreógrafo de la obra, Ramón Oller, ha destacado su calidad, ya que se trata de "un trabajo que ha estado girando desde el año pasado" y que presenta "una mezcla de danza contemporánea y flamenco" en la que intervienen un total de 14 bailarines.

Esta versión de "El amor brujo" tiene "un toque muy español", que presenta a través de "una danza muy técnica y muy directa" que nace de "la adaptación libre del guión".

Esta obra, para Oller, supuso "un reto, porque ya existen muchas versiones y tiene una música emblemática que el público reconoce muy bien", por lo que decidió apostar por "una versión contemporánea que antes no existía".

Tracking Pixel Contents