Igualdad
Un diputado gay pide legalizar en México los matrimonios homosexuales
EFE
Sánchez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD, segunda fuerza política del país), dijo en una rueda de prensa que su proyecto, que presentará el 12 de febrero en el Congreso mexicano, cuenta con el apoyo de varios legisladores.
El diputado, quien además es secretario de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara Baja, adelantó que esta iniciativa se centra en más de una treintena de artículos del Código Civil Federal, entre las que se destaca al artículo 146, en el que se define el matrimonio.
Afirmó que lo que busca es definir al matrimonio como "la unión libre entre dos personas mayores de 18 años".
Además intenta eliminar las cláusulas para el matrimonio por consentimiento, es decir, las que permiten a menores de edad, bajo el permiso de sus padres, contraer nupcias, en el caso de las mujeres desde los 14 años y los hombres a los 16.
En la capital mexicana el congreso local aprobó en 2007 una ley de sociedades de convivencia que permite entre otras las uniones de homosexuales, además se autorizó el año pasado a los transexuales legalizar su nueva identidad.
La ley de la capital mexicana no equipara las uniones de convivencia con un matrimonio ni cambia el estatus civil de los involucrados.
Pero permite dar reconocimiento legal a hogares establecidos por dos personas adultas, que pueden ser homosexuales o bien una unión entre amigos o familiares para beneficiarse de herencias o prestaciones como la seguridad social.
- ¿Qué le pasa a la Feria del Centro?
- Así ha sido la cornada recibida por Fortes
- Carlos Baute, José Mercé, Chenoa, María del Monte y María Peláe, en el cartel de artistas de la Feria de Málaga
- Los malagueños se quejan de los altos precios de la Feria
- Cierran temporalmente una caseta del Real de la Feria
- Los negocios lamentan la poca afluencia del Centro
- Más Fortes que una Roca
- Así serán los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2024